Luchar contra la Distrofia Muscular

En la localidad de Arrufó vive Aldair Vizgarra, el joven que lucha contra esta enfermedad poco frecuente desde el año 2012. En nuestro país, afecta a 2000 personas.

Mas Secciones - Salud08 de septiembre de 2020Ivana LitvakIvana Litvak
ALDAIR
Aldair Vizgarra

Aldair es un joven de Arrufó que padece una enfermedad poco frecuente, sus padres y los médicos consultados lograron detectarla en el año 2012. La mayoría de las personas con distrofia muscular padecen del síndrome de Duchenne. 

Los síntomas incluyen caídas frecuentes, dificultad para levantarse o correr, marcha de pato, gran tamaño de las pantorrillas y trastornos del aprendizaje.

No tiene cura, pero la fisioterapia y los medicamentos, como los corticosteroides, pueden controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida

 

Todos los 7 de septiembre es el día elegido para  brindar apoyo a los que padecen esta enfermedad, visibilizar la Distrofia Muscular Duchenne y  concientizar sobre la importancia de la detección temprana. Para ello, se convocó a todos los vecinos a poner en el frente de sus hogares un globo rojo.

“A los 10 años le diagnosticaron la enfermedad de Duchenne, pasamos por muchos médicos y terminamos en el Garraham en Buenos Aires para que le practiquen una biopsia muscular, ahí nos dieron el diagnostico, fue en el año 2012. Lo llevamos a los especialistas porque comenzamos a notar anormalidades, por ejemplo:  al caminar se caía y ya tenía 5 años y se golpeaba mucho. Empezamos por ir a Rafaela y pensábamos que era neurológico, nos recetaron unos medicamentos que no eran los apropiados, eso desencadenó una hepatitis, siguieron los estudios en el Hospital de Niños en Santa Fe, allí nos atendió una neuróloga, comenzó a pedir estudios. Desde 2012 al 2014 estuvimos haciendo estudios” comentó su madre.

“Mi sueño es cuando me cure jugar a la pelota, soy hincha de Boca” Aldair

 

Aldair cuenta con el certificado de discapacidad y el aval médico para utilizar una silla de ruedas motorizada, pero, aun así, a los padres de Aldair les llevo tiempo que la obra social lo entienda y acceda a enviar la silla que necesita. “Es una enfermedad incurable pero se puede retrasar, lamentablemente perdimos tiempo con los estudios porque los médicos no le diagnosticaron rápidamente la enfermedad de Duchenne. Hay alrededor de 400 enfermedades musculares. A los músculos le falta distrofina, hace dos años que dejo de caminar, así que se traslada en silla de ruedas. Luego de pelear mucho con la obra social conseguimos una silla motorizada” recordó su mamá, Jacky.

Aldair toma una medicación que proviene de Inglaterra, y desde que comenzó la pandemia no han podido mantener el tratamiento. La madre destaca la importancia de la detección temprana de este tipo de enfermedades. “Nosotros queremos que los padres estén atentos si sus hijos se caen muy seguido, si les cuesta aprender a caminar, si caminan en forma de patito, es decir sacando pecho. Nosotros no nos dábamos cuenta, luego notamos que no tenía reflejos” finalizó la madre del joven de Arrufó.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias