San Guilermo y Suardi continúan sin casos de Covid-19

Ya son 52 las localidades con más de 10 mil habitantes que tienen al menos un caso de Covid-19. Concentran cerca del 90 por ciento del total de contagios.

Actualidad11 de septiembre de 2020El DepartamentalEl Departamental
gf-15012-959730

La pandemia se sigue abriendo espacios y continúa ganando terreno en la provincia de Santa Fe. Al compás del incremento de contagios, cada vez son menos las ciudades libres de coronavirus.

Un relevamiento realizado por UNO Santa Fe a partir del informe epidemiológico elaborado por el Ministerio de Salud (actualizado al 09/09/20) destaca que de un total de 57 ciudades (poblaciones con más de 10 mil habitantes) que alberga la bota santafesina, solo cinco permanecen sin casos de Covid-19. Esos poblados representan menos del 9 por ciento del total.

El resto de las ciudades (52) reúnen un total de 12.903 positivos desde el inicio de la pandemia. Esa cantidad de infectados representa el 87,76 por ciento del total que es de 14.701 (según el informe del 24/08/20).

Las cinco ciudades sin casos positivos se encuentran en cuatro departamentos de los 19 que hay en la provincia. Ellas son:

  • Malabrigo (departamento General Obligado)
  • San Guillermo y Suardi (departamento San Cristóbal)
  • Romang (departamento San Javier)
  • Sastre (departamento San Martín)

Fuente: UNO

Te puede interesar
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias