Pintar murales y plantar árboles la propuesta de los jóvenes para este 21 de septiembre

Ante la pandemia y sus restricciones, El Centro de Estudiantes Unidos planifico dos actividades. Plantar árboles y pintar un mural en la Plaza del Viajero

Actualidad15 de septiembre de 2020Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2020-09-15 at 21.54.09
Centro de Estudiantes Unidos

El Centro de Estudiantes Unidos lleva 3 años organizando las tradicionales fiestas de la primavera. Este año, debido a la pandemia no están permitidos los encuentros con gran cantidad de gente, así que, los integrantes del Centro optaron por idear otro tipo de festejo.

Rocío Werro y Raisa Moses, son integrantes del Centro de Estudiantes Unidos y pertenecen al equipo que está acondicionando la pared para que en próximos días se luzca un nuevo mural.

 

“Nosotros todos los años venimos haciendo fiestas en la plazoleta y por la mañana hacíamos juegos en el playón deportivo, este año, debido a la pandemia decidimos recrear algo para el Día del Estudiante y Día de la Primavera. La idea es hacer un mural en la Plaza del Viajero y plantar árboles, por ahora nuestra idea es plantarlo en la Plaza que está ubicada en Barrio Dho (Barrio Tecsa) y el mural lo estamos empezando” comento Rocío.

 

Por su parte, Raisa Moses indicó que “hemos conseguido árboles y esperamos a más personas que se quieran sumar para donar árboles o cualquier otro tipo de plantas. Nosotros estamos pidiendo especies autóctonas como ceibo, lapacho, algarrobo y aguaribay”.

 

Alejandro Basano del Gabinete Joven recordó que “en otras oportunidades ya hemos realizado trabajos de pintura, como la sala de internación del hospital, este año nos re inventamos en pandemia y no dejaremos pasar la fecha. Las plantas donadas serán plantadas el día lunes por la mañana y por la tarde estaremos inaugurando el mural” anticipó.

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias