
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




Este miércoles a las 15 se conmemorará la sangrienta noche en el ex pozo de Banfield. El acto se podrá ver por youtube.
Mas Secciones - Sociedad16 de septiembre de 2020
El Departamental
Un homenaje a los estudiantes secuestrados y desaparecidos en el episodio conocido como La Noche de los Lápices, ocurrido el 16 de septiembre de 1976, se realizará hoy en el centro clandestino donde estuvieron cautivos y fueron torturados, informó la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense.
Se trata del ex Centro de Detención Tortura y Exterminio conocido como Pozo de Banfield, que funcionó durante la última dictadura en la Brigada de Investigaciones de esa ciudad, donde estuvieron cautivos los estudiantes secundarios platenses.
La Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, a cargo de Matías Moreno, informó que a las 15 se hará el acto en el que participarán el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; una representante de la Mesa por la Memoria Verdad y Justicia Ex Pozo de Banfield y autoridades del Municipio de Lomas de Zamora.
La Noche de los Lápices
La noche del 16 de septiembre de 1976 se inició un operativo conjunto de efectivos policiales y del Batallón 601 de Ejército para capturar a 9 jóvenes que tenían entre 16 y 18 años, y en su mayoría eran integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), y reclamaban por el boleto estudiantil secundario gratis.
Claudio De Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro fueron arrancados de sus domicilios esa noche; en tanto el 17 los represores apresaron a Emilce Moler y Patricia Miranda.
Cuatro días después fue detenido Pablo Díaz, quien formaba parte de la Juventud Guevarista, un grupo vinculado al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).
Fueron conducidos al centro clandestino de detención "Arana", donde se los torturó durante semanas, y luego se los trasladó al Pozo de Banfield.
Moler, Díaz y Miranda recuperaron la libertad tras permanecer varios años entre cautivos y detenidos, en tanto los seis restantes permanecen desaparecidos.
FUENTE: Con información de Télam

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.