


Día del estudiante: nunca es tarde para aprender
La historia de superación de Graciela Leguizamón, quien a sus 43 años está terminando la primaria, es inspiradora porque nos enseña a luchar por lo que queremos y a perseguir nuestros sueños.
Actualidad21 de septiembre de 2020
Noelí Rojas
Para estudiar no hay edad y Graciela decidió retomar la escuela y terminar el nivel primario, la posibilidad se la brinda la escuela Domingo F. Sarmiento de San Cristóbal que desde hace tiempo cuenta con la modalidad primaria nocturna para adultos que desean culminar sus estudios.
Graciela es mamá y ama de casa, el año pasado llevó a dos de sus hijos a la escuela y notó que había personas grandes estudiando en el establecimiento, consultó de qué se trataba y no dudó en inscribirse para comenzar a cursar la primaria. Dicha modalidad se divide en tres niveles y ella asiste al tercero que corresponde a sexto y séptimo grado.
Cuando era una niña vivía en la localidad de María Eugenia y fue a la escuela hasta cuarto grado, por problemas familiares debió abandonar y comenzar a trabajar. Nunca pudo terminar la primaria hasta ahora y pronto obtendrá su tan anhelado diploma.
Para conmemorar el Día del Estudiante, charlamos con ella para que nos cuente su historia, sin dudas es un ejemplo de vida. Graciela aprende en la escuela y a la vez enseña a no rendirse.
“Dejé de niña la escuela porque tenía que trabajar, después mis nenes empezaron acá, vine, vi que había mujeres y le pregunté a la seño Miriam si podía anotarme y comenzar la escuela. Me salió todo bien, me hice amiga de todos los chicos, fui todo el año, nunca falte. Me imagino el día que me den el diploma con tantas cosas lindas y felicidad”.
Por la cuarentena las clases presenciales se suspendieron y como las clases virtuales son difíciles para los adultos por el manejo de los dispositivos, desde la escuela decidieron entregar en papel las actividades para que puedan realizarlas en sus hogares.
“Por la pandemia tuvimos que dejar pero sigo haciendo las tareas, cada vez que busco las meriendas nos dan la tarea y seguimos hasta que esto pase. Ojalá pronto nos volvamos a reunir con las seños y los compañeros. En el grupo son todos muy buenos, hay algunos que abandonaban porque conseguían un trabajo y volvían, son variadas las edades, hay jóvenes, adultos y las seños tienen un corazón re grande”, expresó Graciela.
Hoy, a sus 43 años asumió un gran compromiso y está recorriendo un lindo camino con mucha alegría y esfuerzo para superarse a sí misma, pensando en las posibilidades a futuro y también para poder ayudar a sus hijos con las tareas de la escuela.
“Todo lo que uno logra es porque se propone hacerlo y lo estoy haciendo. A mis hijos les digo que son jóvenes, que estudien y que no abandonen la escuela para que el día de mañana estén mejor y puedan ser alguien la vida”, nos dijo la alumna.
Su maestra Miriam nos contó que es una muy buena alumna, aplicada y se nota cuando habla de la escuela con tanto amor.
“Aquellos jóvenes y adultos que no terminaron la primaria son bienvenidos, es un orgullo tener en San Cristóbal una escuela primaria para adultos. Trabajar con adultos es hermoso, trabajamos de acuerdo a sus necesidades, brindándole una enseñanza para la vida“, manifestó la seño Miriam Mercurin.
Graciela tuvo el honor de portar la Bandera de la Nación Argentina en un acto protocolar. Tiene asistencia perfecta, nunca faltó, ni el frio, la lluvia o el calor le impidieron que concurra todos los días a su querida escuela.
“Llegaba a la escuela, veía a todos los compañeros, cuando tocaba el timbre íbamos adentro, estaba con la señorita, a mi me encanta leer, leo libros de cuentos o de información, salía en los actos y cuando fue el acto por el Día de la Mujer yo salí abanderada, te emociona, es algo muy lindo, la gente te mira y te saluda. Cuando me iba de la escuela en casa mi nena mayor me ayuda, ya tiene preparada la comida, le cuento de la escuela y le muestro todo lo que hicimos. Mi vida cambió bastante porque de lo que yo no sabía antes aprendí muchísimo y a través mío le enseño a mis hijos para que puedan tener un futuro mejor sin importar la edad, las puertas están abiertas para todos”, fueron las palabras de Graciela.
Durante la charla, también nos contó que le gustan todas las materias y aprender distintas cosas en inglés, matemática, computación y tecnología. Los alumnos tienen la posibilidad de realizar manualidades y fabricó un hermoso velador en tecnología que tiene en su hogar, fruto de todo su trabajo y la buena predisposición para hacer absolutamente todo lo que proponen los docentes.
En los proyectos a futuro, después de terminar la primaria, Graciela desea continuar con el nivel secundario y por qué no comenzar con una carrera en el nivel terciario. Sus objetivos son claros, quiere cumplir sus sueños y va por el camino indicado a lograrlos. Para finalizar, nos regala un sentido mensaje a quienes todavía no terminaron la escuela, a que retomen sus estudios porque nunca es tarde.
“Esto es un gran camino, una alegría, veo que hay muchos jóvenes que andan en la calle que no terminaron sus estudios y les digo que aprovechen esta oportunidad que dan en la escuela como yo la aproveché, que vengan, que sigan la secundaria y puedan ser alguien en la vida para estar mejor de lo que estamos. Todo lo que uno se propone hacer lo logra con esfuerzos”.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.



