
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El candidato a gobernador por el FPCyS, Antonio Bonfatti, estará en la cabecera departamental, en Ceres, y todo el corredor suroeste, desde Arrufó hasta Suardi. Además estará en el departamento 9 de Julio.
Política11 de marzo de 2019El actual Presidente de la Cámara de Diputados, y actual candidato a gobernador que llevará el oficialismo a nivel provincial, comienza su recorrida por nuestro territorio. Si bien Antonio Bonfatti, en numerosas ocasiones ha estado presente en el departamento, en la oportunidad, y de la mano del Senador Michlig, hará el lanzamiento de su candidatura en una región que siempre lo respaldó, ya sea cuando fue como candidato a Gobernador en el 2011, o en las elecciones pasadas, cuando pudo introducir en el Cámara de Diputados a su lista de manera íntegra, con un abrumador respaldo del electorado santafesino.
La noticia la confirmó Felipe Michlig, quién anticipó que Bonfatti estará en las 4 ciudades del departamento, más Arrufo, Villa Trinidad y Colonia Rosa, además del departamento 9 de Julio. “Nuestro territorio siempre lo respaldó, por eso él quiere seguir consolidando esta proyecto del Frente Progresista en toda la Provincia, que vemos a todas luces en una administración provincial que tiene superávit, que no tiene déficit, que asegura la cláusula gatillo tanto a los activos como al sector pasivo para que no se pierda poder adquisitivo, que tiene un plan de obras importantísimo, que cumple con sus compromisos, y eso le vemos en la cantidad de obras que tenemos en nuestro departamento San Cristóbal, por eso en todo este desarrollo y proyecto del FPCyS, tenemos cifradas esperanzas de que la ciudadanía nuevamente nos vuelva a acompañar tanto el 28 de abril como el 16 de junio”.
Uno de los temas puntuales que se discutió, debatió y se opinó la semana pasada, fue la campaña sucia. Tras la aparición de la foto de Bonfatti con la mujer de uno de los narcos más importantes de la provincia, el Frente progresista salió con los tapones de punta a defender a su candidato. “Sabíamos que iba de esa manera la campaña, ya teníamos indicios y trascendidos de que los sectores políticos van a intentar desprestigiar a nuestros candidatos, en especial a Bonfatti, pero la verdad que la gente cuando evalúa y termina de ver que esto es una campaña que está orquetada solamente para difamar o desprestigiar, lo que tiene en cuenta la gente es la trayectoria de cada dirigente, y la verdad que la trayectoria de Antonio Bonfatti, sea cual sea el espacio donde le tocó trabajar, desde la gestión pública es intachable. Es una persona que luchó contra la delincuencia, el narcotráfico y todos aquellos que están al margen de la ley”, destacó Michlig.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.
La inversión supera los 20 millones de pesos y permitirá garantizar agua segura para toda la comunidad educativa.
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, días atrás identificó a un hombre de 20 años B. A. D. por el delito de estafa.
La ley, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir el veto presidencial, cosechó 140 votos a favor, 80 negativas y 17 abstenciones.
Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fissore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig, el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía