
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El funcionario prefirió "no especular" sobre la continuidad o no de este beneficio nacional. En Argentina hay 9 millones de personas que reciben el IFE.
Política13 de octubre de 2020La asistencia del Estado, vital para en plena pandemia
En Argentina hay 11 millones de personas que reciben asistencia alimentaria, señaló Arroyo. Nueve de ellas reciben el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). De esos, una parte importante, entre 3 y 4 millones de argentinos, tiene problemas de trabajo porque se quedaron sin trabajo, mencionó.
"Un jardinero que tenía 10 casas y recuperó cinco. Una persona que es empleada doméstica perdió horas y les cuesta recuperarlas", mencionó Arroyo al graficar la realidad del país, golpeado económica y socialmente por los efectos de la pandemia.
Arroyo aseguró: "Hay un compromiso del gobierno de acompañar a los que la pasan mal", aunque no quiso avanzar sobre el futuro del IFE.
"No me corresponde a mi especular y claramente no está definida la situación del IFE", expresó el ministro.
En cambio, apuntó los esfuerzos del gobierno a "un conjunto de políticas" públicas para asistir a los sectores vulnerables.
Tres ejes
Para Arroyo, la salida de la actual situación de crisis está dada en tres ejes:
"Uno es el plan Potenciar Trabajo que crea 300 mil puestos de trabajo en el sector informal; otra línea es la urbanización, porque hay 4.400 barrios hacinados sin servicios. Y el tercero es la creación de 800 jardines nuevos porque en Argentina tenemos 56% de pobreza en los chicos de menos 14 años"
"En eso se basa la política de reconstrucción; el IFE es un elemento clave", admitió.
Fuente: AireDigital
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.