


El Senado aprobó la Ley de Paridad: representación igualitaria de mujeres y varones
La única concejal mujer que integra el Concejo Deliberante de la ciudad de San Cristóbal, Carolina Morel, se refirió a la Ley de Paridad de Género recientemente aprobada en la provincia de Santa Fe.
Actualidad23 de octubre de 2020

La Legislatura de la Provincia de Santa Fe sancionó la ley denominada Paridad de Género donde establece el principio de paridad de género en la composición e integración del poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, partidos políticos, entes públicos o con participación estatal y asociaciones, consejos y colegios profesionales. Se entiende por paridad de género la representación igualitaria de varones y mujeres en un cincuenta por ciento para cada género en la conformación de listas electorales y en la composición de estructuras orgánicas o de cargos y ternas o nóminas de designación.
“Hubo avances a principios de año sobre este tema, luego llego la pandemia. Contamos con la aprobación de la Cámara de Diputados, luego fue a la Cámara de Senadores, allí se propusieron modificaciones que hicieron que volviera a Diputados y ahora nos informan la aprobación de la Ley de Paridad” comenzó Morel.
La concejal Carolina Morel, destacó la importancia de esta ley en el presente y en el futuro inmediato. “Esta ley, sobre todo para los que trabajamos en la vida política es una conquista muy importante, como en un momento fue la herramienta del voto y en su momento la del cupo femenino, que nos posibilitó y obligó a los hombres a darle espacio concreto a la mujer. Cuando íbamos al armado de las listas, el cupo se transformó en un techo y era minino. La Ley de Paridad fue por mucho más, la confección de una lista para poder intervenir en la vida política como candidata sino también que se repartan los cargos políticos de manera igualitaria para las mujeres”.
Por consiguiente, Morel, sostiene la importancia de la igualdad en los espacios políticos. “Mi trabajo fue mucho más arduo que cualquier hombre que haga el mismo camino que yo. Es real. Ta vez por la mirada que tiene la sociedad sobre la intervención de la mujer en la política, cuesta más demostrar que vos podes. La sociedad aún tiene una mirada machista, la sociedad ira cambiando con los hechos. En la mayoría de los gabinetes, las mujeres solo ocupan el 10%, hoy por hoy la gran mayoría son hombres. Generalmente las mujeres son las secretarias y en realidad eran ellas las que recorrían los territorios, las grandes gestionadoras. Las mujeres deben ser reconocidas en esos espacios de poder, donde la gente pueda visibilizar que la que está moviendo y gestionando es una mujer. No quiero decir que sean mejores que los hombres, pero dale la posibilidad que se genere la oportunidad. No surgió naturalmente que las mujeres podamos votar, no surgió naturalmente que las mujeres integráramos las listas, y tampoco surgió naturalmente que los gabinetes y/o espacios de poder la mujer tenga su lugar, porque es tan capaz como el hombre, la mujer tiene que tener la misma oportunidad” concluyó.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".