
El Ministerio de Salud actualizó los datos de dengue: 15.747 casos en la provincia
Se registró un aumento de 2.100 casos durante la última semana. Además se registraron 117 casos de chikungunya.
Se registró un aumento de 2.100 casos durante la última semana. Además se registraron 117 casos de chikungunya.
La eliminación de todos los contenedores de líquidos, escenario que sirve de criadero de mosquitos, y la protección individual son las mejores medidas preventivas para combatir esta enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
En la mañana del 16 de febrero de 2023, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe confirmó 340 casos de Dengue. Dos de los casos se clasificaron como importados: 1 paciente en la localidad de Ceres y el restante en la localidad de Villa Cañas.
Se reportaron 84 casos de dengue y uno de chikungunya en la provincia. Las recomenaciones principales.
La municipalidad de San Cristóbal lanzó una campaña de concientización para prevenir el dengue y brindó consejos para seguir en casa.
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.
La Policía de Investigaciones detuvo en Dock Sud a Gerardo Sebastián Gómez, acusado de homicidio y de integrar una asociación ilícita vinculada a Los Monos. Figuraba entre los objetivos prioritarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.