El Departamental El Departamental

Recomiendan extremar los cuidados para prevenir el dengue y el chikungunya

Se reportaron 84 casos de dengue y uno de chikungunya en la provincia. Las recomenaciones principales.

Mas Secciones - Salud 13 de febrero de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
dengue

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, difundió la situación epidemiológica actual vinculada a las enfermedades transmitidas por mosquitos y pidió extremar cuidados individuales y colectivos, en la ciudadanía.

Sobre el incremento de contagios en la última semana, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, explicó que “actualmente se reportaron 84 casos de dengue, de los cuales dos son importados en toda la provincia; y, particularmente en Rosario, uno de Chikungunya, importado por una mujer que viajó recientemente a Paraguay, en donde la enfermedad transmitidas por mosquitos son endémicas”.

RECOMENDACIONES

Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo y piensen que puede tener dengue, se recomienda:

>> Consultar precozmente y no automedicarse.

>> Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.

Recomendaciones para personas que realizan viajes donde hay circulación de dengue o chicungunya:

>> Extremar las medidas de prevención contra las picaduras del mosquito Aedes aegypti.

Si una persona que viajó a estas áreas presenta a su regreso a la Argentina (y hasta 2 semanas después) fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido, sangrado de encías, es fundamental activar la sospecha por arbovirosis tomándose las siguientes medidas:

>> Acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente.

>> No automedicarse. Algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar el cuadro clínico.

>> Usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a otras personas.

>> Los síntomas pueden aparecer hasta 2 semanas después del viaje.

>> Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio. Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta. Restringir las visitas. Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para los huevos de mosquitos.

>> Se reitera a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos, “para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad”. Entonces:

>> No acumular basura.

>> Tirar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.

>> Tapar tanques y depósitos, herméticamente.

>> Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.

>> Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.

>> Eliminar el agua de porta-macetas y platos.

>> Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Te puede interesar

oferta salud

AMRA aceptó la oferta salarial de la provincia

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud 28 de marzo de 2023

De esta manera, el gobierno alcanza los acuerdos paritarios para la primera parte del año. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destacó el diálogo mantenido con todos los sectores y reivindicó el ámbito paritario para resolver las demandas de las y los trabajadores estatales.

dengue mosquito

Más de 400 casos de dengue en Ceres

Por Ramiro Muñoz
Mas Secciones - Salud 29 de marzo de 2023

Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.

2728220D-37E8-412F-8391-C364C713551D

González se reunió con Coninagro

Por Ramiro Muñoz
Política 29 de marzo de 2023

La Comisión Asesora Regional Santa FE de CONINAGRO analizó dos inquietudes puntuales al diputado González, una de ellas la Ley de Emergencia. Además, el legislador anticipó que habrá más reuniones con otros sectores del agro.

ventana dispensario

Vandalismo en el Dispensario de Juan XXIII

Noelí Rojas
Policiales 27 de marzo de 2023

Esta mañana, un enfermero llegó al dispensario y notó que una ventana se encontraba dañada, pero no faltaba ningún elemento del lugar, sólo se encontraron varias ampollas inyectables, varios plásticos y agujas inyectables tiradas en el exterior.

Lo más visto

dengue mosquito

Más de 400 casos de dengue en Ceres

Por Ramiro Muñoz
Mas Secciones - Salud 29 de marzo de 2023

Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.

malvinas

Vigilia por Malvinas

Noelí Rojas
Actualidad 29 de marzo de 2023

Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias