Recomiendan extremar los cuidados para prevenir el dengue y el chikungunya

Se reportaron 84 casos de dengue y uno de chikungunya en la provincia. Las recomenaciones principales.

Mas Secciones - Salud13 de febrero de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
dengue

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, difundió la situación epidemiológica actual vinculada a las enfermedades transmitidas por mosquitos y pidió extremar cuidados individuales y colectivos, en la ciudadanía.

Sobre el incremento de contagios en la última semana, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, explicó que “actualmente se reportaron 84 casos de dengue, de los cuales dos son importados en toda la provincia; y, particularmente en Rosario, uno de Chikungunya, importado por una mujer que viajó recientemente a Paraguay, en donde la enfermedad transmitidas por mosquitos son endémicas”.

RECOMENDACIONES

Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo y piensen que puede tener dengue, se recomienda:

>> Consultar precozmente y no automedicarse.

>> Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.

Recomendaciones para personas que realizan viajes donde hay circulación de dengue o chicungunya:

>> Extremar las medidas de prevención contra las picaduras del mosquito Aedes aegypti.

Si una persona que viajó a estas áreas presenta a su regreso a la Argentina (y hasta 2 semanas después) fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido, sangrado de encías, es fundamental activar la sospecha por arbovirosis tomándose las siguientes medidas:

>> Acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente.

>> No automedicarse. Algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar el cuadro clínico.

>> Usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a otras personas.

>> Los síntomas pueden aparecer hasta 2 semanas después del viaje.

>> Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio. Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta. Restringir las visitas. Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para los huevos de mosquitos.

>> Se reitera a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos, “para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad”. Entonces:

>> No acumular basura.

>> Tirar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.

>> Tapar tanques y depósitos, herméticamente.

>> Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.

>> Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.

>> Eliminar el agua de porta-macetas y platos.

>> Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias