
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país.
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país.
Días atrás, el salón de actos de la municipalidad de Suardi, fue escenario de una reunión entre productores de la industria láctea de la zona y el Director de Lechería, Carlos De Lorenzi. El Intendente de la ciudad Hugo Boscarol, que pertenece en su actividad privada al sector, nos dejó su opinión sobre el encuentro.
El presidente comunal de Monte Oscuridad participó del encuentro con el Director de Lechería de la provincia, en ese marco manifestó que hace tiempo vienen reclamando más energía eléctrica para poder utilizar en las nuevas tecnologías aplicadas a los tambos de toda la cuenca lechera. También se refirió a la marcha de su administración en la comuna que conduce. "Hemos hecho mucho arenado y ripio, esperamos seguir arreglando los caminos con los programas que implementará este nuevo gobierno".
El flamante Director de Lechería de la provincia de Santa Fe, aceptó el convite y recorrió el sector sur oeste del departamento San Cristóbal, zona tambera por excelencia. Participó de reuniones en diferentes ciudades y visitó un tambo de San Guillermo. Recogió las inquietudes y se comprometió encarar dos temas centrales para el sector, caminos y electricidad.
Abel Zenklusen, Director de Lechería y Apicultura del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología visitó la localidad. Jorge Oggero, Presidente Comunal, agradeció su presencia y al estado provincial por las políticas anti cíclicas, de apoyo, en este caso, a productores lácteos. Por Marta Zinger
Los gobernadores de las tres provincias elevaron una nota al secretario Nacional de Agricultura, Juan José Bahillo, con el objetivo de consolidar a esta actividad como herramienta promotora del crecimiento económico de la Región Centro.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre