Moises Ville: Asociación Interdistrital para el Desarrollo Económico

Abel Zenklusen, Director de Lechería y Apicultura del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología visitó la localidad. Jorge Oggero, Presidente Comunal, agradeció su presencia y al estado provincial por las políticas anti cíclicas, de apoyo, en este caso, a productores lácteos. Por Marta Zinger

Mas Secciones - Producción02 de agosto de 2023El DepartamentalEl Departamental
dff5e7ae-36db-43da-8175-fb7d97105bb4

Días atrás, Jorge Leibovich, Presidente de la entidad, reconoció la ayuda que se recibe para paliar, en parte, las pérdidas por haber sufrido la peor sequía de los últimos 100 años. Además, por canalizar los aportes a través de esta Asociación, que abarca cinco distritos. Todo ello permitirá continuar con el esfuerzo diario.  

Abel Zenklusen valoró el esfuerzo de todos y explica que los recursos con los que cuenta el Ministerio se reparten lo mejor posible. Manifiesta un reconocimiento especial  al Ministro Daniel Costamagna y a su Secretaria María Eugenia Carrizo. 

Se entregaron aportes de $700.000 cada uno, a Marcelo y Mónica Jarovsky SyH; Carola Susana Wainstein; David Cohn y Jorge, Hugo y Mariel Oggero SyH. Por último Mario Cavalero, asesor, explica que en el marco del Convenio N° 13 300/23 aprobado por Decreto 0148/23, se distribuyen estos recursos que son reintegrables en dos cuotas a los 6 y 12 meses. Este Fondo Rotatorio fue creado para brindar asistencia financiera a pequeños y medianos productores agrícola ganaderos afectados por el fenómeno de la sequía evidenciados en el territorio provincial. 

Te puede interesar
Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Recibí las últimas Noticias