Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos le pidieron a nación que declare a la lechería como economía regional

Los gobernadores de las tres provincias elevaron una nota al secretario Nacional de Agricultura, Juan José Bahillo, con el objetivo de consolidar a esta actividad como herramienta promotora del crecimiento económico de la Región Centro.

Actualidad05 de abril de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
2023-04-05NID_277738O_1
Los gobernadores de las tres provincias elevaron una nota al secretario Nacional de Agricultura, Juan José Bahillo, con el objetivo de consolidar a esta actividad como herramienta promotora del crecimiento económico de la Región Centro.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y sus pares de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, elevaron al gobierno nacional una nota en la que le encomiendan que declare economía regional a la lechería. En el pedido, los titulares de las provincias afirman que esto permitirá consolidar a esta actividad como “herramienta promotora” del crecimiento económico de la Región Centro.

Esta medida, que fue impulsada inicialmente por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe en 2021, tiene una importancia estratégica para la provincia de Santa Fe.

 El ministro de dicha cartera, Daniel Costamagna, afirmó: “Esta es una actividad que tiene una importancia mayúscula en el arraigo, la inclusión y el agregado de valor. La lechería es una pieza fundamental de la historia de Santa Fe y la región. Hoy está atravesando un momento complejo en materia productiva, con una sequía severa, que es de las más importantes de los últimos tiempos, y un fuerte incremento en los costos de producción. Por eso, es imprescindible que el Gobierno Nacional haga esta declaración, para que no cierre ningún tambo y para que la ecuación económica de las empresas lecheras de la Región Centro les permita seguir trabajando, creciendo, invirtiendo y siendo parte de esta diversificación productiva, generación de puestos de trabajo y apuesta al agregado de valor”.

 Tal como justifican en el escrito remitido a Nación, los territorios de estas tres provincias “concentran más del 70% de los tambos de Argentina”, constituyéndose esta región en “la cuenca lechera más importante de Sudamérica”. En estas provincias, explican, se produjeron 8.100 millones de litros de leche durante el 2022, más de 70% del total nacional, en un entramado que acumula 7.300 tambos, 44.000 puestos de trabajo directos y más de 260 empresas asociadas en el procesamiento y elaboración de alimentos lácteos.

 Los gobernadores justificaron la caracterización de estos sistemas como Economía Regional, argumentando que aun sus particularidades, “mantienen características productivas similares, lo que hace que la producción de la región sea homogénea, considerando las propiedades intrínsecas del producto”. Además, sostienen, entre otras explicitaciones, que “otra característica vinculada a la producción regional es que debido a la cercanía geográfica, la producción diaria de cada una de las provincias es procesada e industrializada en parte en la provincia que le da origen y también en las provincias vecinas que integran esta Región Centro. Asimismo, las industrias procesadoras de leche y los sistemas productivos lecheros, independientemente de su grado de tecnificación, comparten problemáticas intra y extraprediales vinculadas al manejo diario de los establecimientos así como a los factores externos que inciden directamente sobre los ingresos de los productores que desarrollan esta actividad primaria”.

 Finalmente, a la hora de describir la importancia de que el Gobierno Nacional acceda a esta solicitud, los gobernadores afirmaron: “Consolidar a la producción láctea como una Economía Regional resultará una medida que en lo inmediato y debido a los beneficios a los que permitirá acceder a los productores -principalmente los vinculados al “dólar agro”- tendrá efectos positivos para el sector y contribuirá a reducir la pérdida de establecimientos tamberos en este complejo escenario productivo”.
DESCARGAS

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias