
El "aurinegro" derrotó a Racing 85-75 y dio un paso importante, para instalarse entre los cuatro primeros de la fase regular.



El "aurinegro" derrotó a Racing 85-75 y dio un paso importante, para instalarse entre los cuatro primeros de la fase regular.

Como visitante en Bandera, los dirigidos por Horacio Lobos vencieron 75-73 a Unión y Juventud y gritó campeón del Torneo Apertura.

Atlético de Tostado sacó de carrera a Central y Unión hizo lo propio con el CACU. Hoy se juega la final.

La última fecha del regular de la primera competencia de la temporada en la Noroeste, disputó este viernes dos cotejos. Uno de ellos el clásico ceresino, que nuevamente quedó en manos del equipo de Marcelo Miretti 67 a 62. Esta victoria lo dejó al «Rojo» en el tercer escalón de la tabla general con un récord de 7-3. Central quedó en el cuarto lugar con 6 victorias y 4 derrotas.

Los santiagueños ganaron bien en el Amancio Fuentes por 56 a 76 con 34 puntos de Brian Buticci. El «aurinegro» y en uno de los adelantos de la sexta fecha, se impuso a San Lorenzo de Tostado 67-43.

Este jueves por la noche, las chicas de Primera División de San Lorenzo de Tostado le ganaron a Racing de San Cristóbal 86 a 24 de visitante.

Atlético Ceres se impuso a Central 62-57 y con una bola de diferencia a escasos doce segundos del cierre. Esta reciente edición tuvo casi todos los condimentos y ambos produjeron un atractivo juego en Barrio Belgrano.

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.