
Este viernes el Indec dará a conocer el dato de inflación de marzo
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
Anses confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso para jubilados que perciban el haber mínimo.
Fiel a su estilo desafiante, el Presidente dará un mensaje a todo el país sobre los avances del plan económico. Qué anuncios se esperan.
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (Ipec) dio a conocer los números de la inflación de Santa Fe del mes de marzo.
Se estima que los aumentos del mes pasado promediaron cerca del 10%, menos que los últimos meses.
Marzo arrancará complicado en rubros claves para la canasta familiar. En el tercer mes del año se espera que la inflación ronde el 17%.
Mediante una resolución firmada por el titular de la Anses, Osvaldo Giordano, el Gobierno nacional actualizó el valor que percibirán las jubiladas y jubilados.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero.
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.