
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




El Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (Ipec) dio a conocer los números de la inflación de Santa Fe del mes de marzo.
Mas Secciones - Economía17 de abril de 2024
El Departamental
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) informó que la inflación de marzo en Santa Fe fue de 12,4%, una décima por arriba de la naciona l y el mismo valor que la provincia tuvo en septiembre del año pasado. A raíz de esto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) trepó 52,3% mientras que alcanzó 296,3% en forma interanual.
Los rubros vivienda y servicios básicos (33,5%), educación (26,9%) y transporte y comunicaciones (14,6%), lideraron las subas de precios en la provincia. Por su parte, la categoría Indumentaria (8,8%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (6,5%), presentaron los menores aumentos.
A tomar nota
Dentro de la canasta de alimentos, bebidas y artículos relevada por el Ipec, un top cinco de aquellos que más aumentaron:
- Kilo de lechuga (93,8%)
- Kilo de tomate redondo (53,8%)
- Kilo de hígado (28,5%)
- kilo de cebolla (24,2%)
- yogur (22,4%)
Por el contrario, los productos que bajaron su valor en febrero:
- kilo papas (-5%)
- kilo manzana (-4,2%)
- kilo azúcar (-3,8)
- kilo bananas (-1,7%)

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.


A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.