
Michlig confirmó un aporte FANI a la escuela 3120 de Villa Saralegui para una planta de ósmosis inversa y nueva perforación
La inversión supera los 20 millones de pesos y permitirá garantizar agua segura para toda la comunidad educativa.



La inversión supera los 20 millones de pesos y permitirá garantizar agua segura para toda la comunidad educativa.

Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.

“En 16 meses de gobierno ya superamos los $900 millones de inversión provincial en infraestructura educativa, con 78 escuelas intervenidas del departamento San Cristóbal”, dijo el senador.

“Con estas nuevas entregas, el departamento San Cristóbal ya supera los 570 millones de pesos en aportes del FANI, que hemos gestionado para fortalecer la infraestructura de numerosas instituciones educativas”.

En el marco del programa provincial “Santa Fe en Movimiento”, impulsado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Deportes, se llevó a cabo el acto de entrega de kits con elementos deportivos destinados a fortalecer proyectos presentados por instituciones educativas del departamento San Cristóbal.

Felipe Michlig, Marcelo González y Horacio Rigo encabezaron el acto desarrollado en la Escuela N° 40 "Mariano Moreno" de San Cristóbal.

“El aporte FANI será utilizado para la refuncionalización de espacios áulicos”

Fondo de Atención a Necesidades Inmediatas (FANI) para importantes obras de infraestructura escolar

Las autoridades recorrieron las instalaciones de la Futura Universidad de Ceres (UNCER), ubicado en el paseo de la vida.

Las instituciones beneficiadas son de las localidades de Arrufó, Colonia Ana, Ceres y San Cristóbal.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.