
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La inversión supera los 20 millones de pesos y permitirá garantizar agua segura para toda la comunidad educativa.
Actualidad08 de octubre de 2025
Carlos Lucero
El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González, el presidente comunal electo Jorge Piriz y el secretario comunal Mauricio Sandoval, visitaron la E.E.S. Orientada Particular Incorporada Nº 3120 “E.F.A. Villa Saralegui”, donde fueron recibidos por José Armando, director reemplazante, y Jorge Fain, integrante de la cooperadora escolar.
Durante el encuentro, las autoridades anunciaron que el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe efectivizará un aporte de $20.532.300 provenientes del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), destinado a la instalación de una planta de ósmosis inversa y una nueva perforación, garantizando así el acceso a agua segura para toda la comunidad educativa.
En la ocasión, el senador Felipe Michlig también entregó dos banderas de flameo, una de la Provincia de Santa Fe y otra de la Nación Argentina, gesto que fue recibido con gran emoción por alumnos y docentes.
El acto contó con la presencia de la comunidad educativa, quienes expresaron su satisfacción por esta importante inversión que permitirá corregir los niveles de arsénico detectados en el agua, resguardando la salud de todos los integrantes de la institución.
Seguidamente, las autoridades recorrieron las instalaciones del establecimiento, escucharon distintas necesidades y se comprometieron a gestionar tres equipos de aire acondicionado: dos de 8.000 frigorías para las aulas y uno de 15.000 frigorías para el comedor escolar.
El senador Michlig destacó la relevancia del aporte y explicó que “este FANI, de más de 20 millones de pesos, permitirá instalar una planta de ósmosis inversa que garantizará agua apta para el consumo humano. Los análisis realizados mostraron un alto contenido de arsénico, y eso afecta silenciosamente la salud con el tiempo. Por eso dimos prioridad a este proyecto, para que en pocos días la escuela pueda contar con agua de la mejor calidad.”
Asimismo, añadió que “Una vez rendido este FANI, podrán gestionar otro fondo similar para avanzar en la restauración y puesta en valor del edificio. Es necesario realizar trabajos de pintura, impermeabilización y reparación de canaletas para que los alumnos y docentes estén más cómodos.”

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.