
San Cristóbal: Capacitación en manipulación segura de los alimentos
Los destinatarios del curso son aquellas personas que producen, elaboran, fraccionan, comercializan o transportan alimentos o sus materias primas y público en general.
Los destinatarios del curso son aquellas personas que producen, elaboran, fraccionan, comercializan o transportan alimentos o sus materias primas y público en general.
El Área de Seguridad Alimentaria de San Cristóbal, con el auditor local Ing. Ricardo Pomies, estuvo presente en el Taller para Educadores en Manipulación Segura de los Alimentos, destinado a los auditores de las regionales San Guillermo y Villa Minetti.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.