
Inflación: uno por uno, los aumentos que golpearán el bolsillo en marzo
Marzo arrancará complicado en rubros claves para la canasta familiar. En el tercer mes del año se espera que la inflación ronde el 17%.
Marzo arrancará complicado en rubros claves para la canasta familiar. En el tercer mes del año se espera que la inflación ronde el 17%.
Será ante el incremento en la demanda que se proyecta para el retorno a las clases escolares presenciales.
La empresa reactivará un servicio hacia la provincia de Santa Fe con el recorrido Ceres-San Francisco e intermedias a partir de un acuerdo con Intendentes, el Senador Michlig y el Diputado González. Mirá los horarios.
No hay gente en la terminal de ómnibus, se venden pocos boletos, y a la gente le molesta hacer gestiones para poder obtener permisos para subir a un micro.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.