
AstraZeneca retira su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo
AstraZeneca admitió en documentos legales la posibilidad de que su vacuna contra el Covid-19 pudiera estar asociada a un efecto secundario poco común.
AstraZeneca admitió en documentos legales la posibilidad de que su vacuna contra el Covid-19 pudiera estar asociada a un efecto secundario poco común.
El jefe de Estado anunció, en una videoconferencia conjunta con su par de México, el inicio de nuevos embarques de vacunas contra la Covid-19 del laboratorio Astrazeneca y la Universidad de Oxford que fueron producidas en la Argentina y envasadas en una planta mexicana.
El secretario de Relaciones de Exteriores de México confirmó desde la planta envasadora de Liomont que las dosis con el componente activo fabricado en Argentina finalmente saldrán a distribución en Latinoamérica el 24 de mayo.
Esta semana, entre el domingo y este viernes, llegaron 2.765.545 dosis mediante cinco vuelos, los cuatros primeros arribaron desde Pekín con 2 millones de vacunas Sinopharm y el restante arribó con 765.545 de la Sputnik V, desde Moscú.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Un día de reencuentro y camaradería.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.