Confirman desde México: El lunes salen las primeras partidas de la vacuna de AstraZeneca

El secretario de Relaciones de Exteriores de México confirmó desde la planta envasadora de Liomont que las dosis con el componente activo fabricado en Argentina finalmente saldrán a distribución en Latinoamérica el 24 de mayo.

Mas Secciones - Salud20 de mayo de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
E1xKF8DWUAgccTr
Canciller mexicano Marcelo Ebrard

(Fuente: Pausa) Tras varios meses de atraso, finalmente comenzarán a llegar a nuestro país los 22 millones de dosis de vacuna de AstraZeneca, cruciales para la campaña de vacunación contra el coronavirus. Ayer el canciller mexicano Marcelo Ebrard tuiteó una foto junto al embajador de Argentina en México, Carlos Tomada, en una recorrida realizada por los laboratorios Liomont, en el estado de Querétaro, donde se envasa para toda América Latina la vacuna de AstraZeneca producida en los laboratorios argentinos mAbxience. En el tuit se detalla que el lunes sale el primer millón de vacunas. Desde ese día, se espera en Argentina por un primer lote de 3.960.000 dosis. Parte de estos primeros lotes están destinados a Argentina, donde se produjo el principio activo de la vacuna. Esta vacuna es el resultado del convenio impulsado por la Fundación Slim para que los gobiernos de México y Argentina produjeran la vacuna desarrollada por la universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca. La sustancia activa se desarrolló en la fábrica argentina mAbxience y se envío a granel a México en febrero pasado para su envasado en la empresa mexicana Liomont, donde sufrió varios retrasos por falta de suministros provenientes de Estados Unidos. Los acuerdos se firmaron en agosto del año pasado y tienen como propósito producir de 150 a 250 millones de dosis para todo América Latina, excepto Brasil. Unos 77,4 millones de dosis ya están comprados por México, mientras que Argentina adquirió 22,4 millones.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias