Confirman desde México: El lunes salen las primeras partidas de la vacuna de AstraZeneca

El secretario de Relaciones de Exteriores de México confirmó desde la planta envasadora de Liomont que las dosis con el componente activo fabricado en Argentina finalmente saldrán a distribución en Latinoamérica el 24 de mayo.

Mas Secciones - Salud20 de mayo de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
E1xKF8DWUAgccTr
Canciller mexicano Marcelo Ebrard

(Fuente: Pausa) Tras varios meses de atraso, finalmente comenzarán a llegar a nuestro país los 22 millones de dosis de vacuna de AstraZeneca, cruciales para la campaña de vacunación contra el coronavirus. Ayer el canciller mexicano Marcelo Ebrard tuiteó una foto junto al embajador de Argentina en México, Carlos Tomada, en una recorrida realizada por los laboratorios Liomont, en el estado de Querétaro, donde se envasa para toda América Latina la vacuna de AstraZeneca producida en los laboratorios argentinos mAbxience. En el tuit se detalla que el lunes sale el primer millón de vacunas. Desde ese día, se espera en Argentina por un primer lote de 3.960.000 dosis. Parte de estos primeros lotes están destinados a Argentina, donde se produjo el principio activo de la vacuna. Esta vacuna es el resultado del convenio impulsado por la Fundación Slim para que los gobiernos de México y Argentina produjeran la vacuna desarrollada por la universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca. La sustancia activa se desarrolló en la fábrica argentina mAbxience y se envío a granel a México en febrero pasado para su envasado en la empresa mexicana Liomont, donde sufrió varios retrasos por falta de suministros provenientes de Estados Unidos. Los acuerdos se firmaron en agosto del año pasado y tienen como propósito producir de 150 a 250 millones de dosis para todo América Latina, excepto Brasil. Unos 77,4 millones de dosis ya están comprados por México, mientras que Argentina adquirió 22,4 millones.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias