Santa Fe propone iniciar clases el 15 de marzo
La propuesta sería ensamblar el actual ciclo lectivo con el del 2021, con fecha probable de inicio de clases el próximo 15 de marzo, aunque previamente, desde el 17 de febrero, hará un período de "intensificación pedagógica con grupos prioritarios".
La provincia de Santa Fe elevó al Consejo Federal de Educación una propuesta para ensamblar el actual ciclo lectivo con el del 2021, en la que mencionó como fecha probable de inicio de clases el próximo 15 de marzo, aunque previamente, desde el 17 de febrero, hará un período de "intensificación pedagógica con grupos prioritarios".
Así lo indicó la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, quien precisó que, "a partir del 15 de marzo y hasta el 20 de diciembre, se extenderá el ciclo lectivo 2021, que conlleva en ese plazo la garantía de los 180 días de clases pautados por ley".
En declaraciones que distribuyó hoy el Gobierno de Santa Fe, Cantero dijo que la propuesta de su distrito al Consejo Federal de Educación "incluye la posibilidad de ensamblar el ciclo 2020 con el ciclo 2021, tal cual lo indican los acuerdos federales”.
"A partir del 15 de diciembre los chicos entrarían en sus vacaciones y el 17 de febrero, que es cuando los docentes se reintegran de sus licencias anuales ordinarias, volvemos de las vacaciones y vamos a comenzar el cursado del período de intensificación pedagógica con los grupos prioritarios”, explicó.
Los grupos prioritarios son 7° grado para la primaria, 5° año para la secundaria y 6° año para la escuela técnica, que según la previsión de la provincia de Santa Fe tendrán un cursado intensivo entre el 17 de febrero y finales de marzo.
Cantero añadió que "durante el mes de febrero las escuelas van a poder citar a grupos de niños, niñas y adolescentes para poder tener tutorías, espacios de seguimiento y cierre de las evaluaciones del año 2020".
Respecto de la concurrencia de los chicos a los edificios escolares, dijo que en el Gobierno están "muy expectantes de que el 17 de febrero podamos estar en presencialidad en todas las localidades donde no hemos podido tener todavía esa experiencia”.
El Consejo Federal de Educación reúne a los ministros del área de todas las jurisdicciones argentinas.
Te puede interesar
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.