Santa Fe propone iniciar clases el 15 de marzo

La propuesta sería ensamblar el actual ciclo lectivo con el del 2021, con fecha probable de inicio de clases el próximo 15 de marzo, aunque previamente, desde el 17 de febrero, hará un período de "intensificación pedagógica con grupos prioritarios".

Mas Secciones - Educación20 de noviembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
inicio clases 2021
Los grupos prioritarios son 7° grado para la primaria, 5° año para la secundaria y 6° año para la escuela técnica.

La provincia de Santa Fe elevó al Consejo Federal de Educación una propuesta para ensamblar el actual ciclo lectivo con el del 2021, en la que mencionó como fecha probable de inicio de clases el próximo 15 de marzo, aunque previamente, desde el 17 de febrero, hará un período de "intensificación pedagógica con grupos prioritarios".

Así lo indicó la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, quien precisó que, "a partir del 15 de marzo y hasta el 20 de diciembre, se extenderá el ciclo lectivo 2021, que conlleva en ese plazo la garantía de los 180 días de clases pautados por ley".

En declaraciones que distribuyó hoy el Gobierno de Santa Fe, Cantero dijo que la propuesta de su distrito al Consejo Federal de Educación "incluye la posibilidad de ensamblar el ciclo 2020 con el ciclo 2021, tal cual lo indican los acuerdos federales”.

"A partir del 15 de diciembre los chicos entrarían en sus vacaciones y el 17 de febrero, que es cuando los docentes se reintegran de sus licencias anuales ordinarias, volvemos de las vacaciones y vamos a comenzar el cursado del período de intensificación pedagógica con los grupos prioritarios”, explicó.

Los grupos prioritarios son 7° grado para la primaria, 5° año para la secundaria y 6° año para la escuela técnica, que según la previsión de la provincia de Santa Fe tendrán un cursado intensivo entre el 17 de febrero y finales de marzo.

Cantero añadió que "durante el mes de febrero las escuelas van a poder citar a grupos de niños, niñas y adolescentes para poder tener tutorías, espacios de seguimiento y cierre de las evaluaciones del año 2020".

Respecto de la concurrencia de los chicos a los edificios escolares, dijo que en el Gobierno están "muy expectantes de que el 17 de febrero podamos estar en presencialidad en todas las localidades donde no hemos podido tener todavía esa experiencia”.

El Consejo Federal de Educación reúne a los ministros del área de todas las jurisdicciones argentinas.

Te puede interesar
Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias