Política Por: Carlos Lucero04 de febrero de 2021

González pide por el pago de lo adeudado a los docentes 

El Diputado Provincial Marcelo González, con el acompañamiento de otros legisladores, presentó un proyecto de comunicación para que provincia resuelva cuanto antes los saldos adeudados, por el acuerdo en paritarias, a docentes de jornada completa y jardines maternales. 



La Cámara de Diputados de la Provincia vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo que corresponda, realice de manera urgente la liquidación y el pago de la suma complementaria correspondiente al aumento del mes de diciembre, proporcional del aguinaldo, y la correcta liquidación y pago del salario del mes de enero a docentes de Jornada completa y jardines maternales.

FUNDAMENTOS
El presente proyecto se basa en el pedido al ejecutivo provincial que regularice la situación de los docentes de jornada completa y jardines maternales de nuestra provincia y que con urgencia se proceda a la liquidación y pago de la suma complementaria correspondiente al aumento del mes de diciembre, proporcional del aguinaldo, y la correcta liquidación y pago del salario del mes de enero.
Los docentes antes mencionados se ven perjudicados por  percibir de manera injusta sus salarios ya que no se les pagó el monto de aumento que se otorgó en el mes de enero del corriente año. Dicho incremento corresponde a sumas aproximadas entre 10.000 y 15.000 pesos, dependiendo de la antigüedad.  
En varias oportunidades los docentes realizaron reclamos ante entes gremiales y el mismo Ministerio de Educación Provincial, a los cuales se les expresó oportunamente la legitimidad del reclamo, que lo sucedido fue un “error técnico” de la secretaria de hacienda y que se se remendaría el error con un pago por planilla complementaria en el mes de enero del 2021.
Nunca se realizó la liquidación ni el pago por planilla complementaria en el mes de enero y tampoco se liquidó la diferencia adeudada con el sueldo de enero que se percibe durante el corriente mes de febrero.
Ante esta realidad y la falta de respuesta del ejecutivo que es preocupante y  debe resolverse en carácter de urgencia es que se realiza esta solicitud.
Durante el ciclo lectivo 2020 los docentes tuvieron que trabajar en situaciones muy complejas, muchos de ellos debieron invertir en equipamiento y servicios para poder desarrollar su trabajo en el contexto de pandemia, esto implicó erogaciones del sueldo que no estaban previstas sin ningún acompañamiento del gobierno provincial, por lo que es necesario se resuelva esta situación que afecta al sueldo del docente, en este caso de jornada completa y jardines maternales.
Es inadmisible que el gobierno cometa este tipo de errores y demoras en la resolución que afecten a los sueldos de los trabajadores, en este caso los docentes y se pide además que se desarrollen las funciones técnicas de modo tal que no vuelva a ocurrir algo similar.
Por lo antes mencionado mantuve dialogo con docentes afectados y me expresaron su malestar por diversas situaciones y esta en particular de la gestión actual del gobernador Perotti, todas ellas van en detrimento de la calidad educativa y perjudican a los trabajadores del sector.
Por lo expuesto anteriormente, solicito a mis pares la aprobación de el presente proyecto.

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.