El Concejo de San Cristóbal aprobó la adhesión a una moratoria provincial
Este jueves, el Concejo Municipal realizó una sesión extraordinaria, en donde trataron y aprobaron la adhesión a una moratoria provincial que beneficia a los ciudadanos y al municipio local.
Dicha moratoria está destinada a todos los contribuyentes que posean algún tipo de deuda o atraso en el pago de sus impuestos inmobiliarios, patente única o tasa rural, entre los principales impuestos de la región.
Quienes pueden entrar dentro de esta moratoria son los ciudadanos que adeuden hasta el 31 de octubre del año 2020 y para esto existen distintos régimenes establecidos, de acuerdo a cómo pueda abonar cada contribuyente.
“Hay beneficios si van de contado hasta el 80% de descuento en los intereses, hay cuotas de 12 meses, hay hasta 48 meses que son planes especiales mientras que los aportes mensuales no sean menor a $500. Nosotros adhiriendo a esta ley provincial que se regula a través del API, la coparticipación de todo aquello que se recaude en nuestra región estaría coparticipando el 60% de lo recaudado hacia municipios y comunas, que es un importante dinero que podría entrar al municipio para cuestiones generales como por ejemplo servicios y maquinarias”, explicó Carlos Cattáneo, presidente del concejo.
En esta sesión, se aprobó la moratoria ya que ofrece facilidades de pago a los ciudadanos sancristobalenses que no estén al día con sus impuestos y, a su vez, un porcentaje del dinero podría ser beneficio para el municipio y la ciudad.
Por otro lado, el concejal Cattáneo planteó la necesidad de pensar en beneficiar a todos aquellos contribuyentes que no posean ningún tipo de deudas y poder recompensarlos de alguna manera.
“Seguramente este año estaremos pensando en algún tipo de recomendaciones hacia las cámaras legislativas de la provincia y hacia los legisladores para que vayan pensando en aquellos que hacen un esfuerzo para pagar los impuestos y están al día”.
Te puede interesar
Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.
Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.
Las juventudes exigen protagonismo en la nueva constitución
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.