Vuelta a clases: confirman grupos, horarios y protocolos
El retorno a las aulas, en semi presencialidad, ya es un hecho y desde el Ministerio de Educación ya giraron orientaciones a las instituciones educativas.
A través de la Circular N° 001, el Ministerio de Educación de la provincia emitió orientaciones para el “retorno a una presencialidad cuidada” a las distintas instituciones.
En la misma, anticipan que quienes retornaran a las aulas serán los grupos prioritarios: 7º grado de Educación Primaria, 5º año de Educación Secundaria Orientada y 6º año de Educación Técnica Profesional.
Además, recuperando la experiencia de las 150 escuelas de ámbitos rurales que entre los meses de octubre a diciembre del año pasado pudieron regresar a la presencialidad de manera segura, sistematizada, gradual y flexible, se realizan esta serie de orientaciones:
La jornada escolar se organizará en cinco momentos: un momento de ingreso con la aplicación de medidas de higiene (lavado de manos, control de temperatura) y rutinas de saludo y bienvenida, un módulo de 90 minutos de clases, 30 minutos de recreos cuidados y rutina de desinfección, un segundo módulo de 90 minutos de clases y un momento final de medidas de higiene y despedida.
Los cursos se planificarán según la capacidad de cada aula y se garantizará el distanciamiento, la aplicación de medidas preventivas y la sanitización frecuente según corresponda.
Los horarios de ingreso y egreso se adecuarán a los fines de evitar los momentos con picos de circulación de personas, y por lo tanto se sugiere el ingreso a las 8.00 y hasta las 11.45 hs para el turno mañana y entre las 13.00 o 13.30 hs hasta las 16.45 hs para el turno tarde.
Las trayectorias educativas requieren ser acompañadas desde una perspectiva institucional, a través de un trabajo colectivo y colaborativo. En este sentido, las y los docentes de cada institución atenderán los grupos que se encuentren en la presencialidad, independientemente de sus respectivos IDs.
El alumnado se dividirá en grupos en donde se garantice el distanciamiento de dos (2) metros.
Las escuelas no contarán con actividades en horarios complementarios. Por ejemplo: La educación física estará planificada dentro de la jornada escolar y no en contraturno aprovechando los espacios abiertos y el tiempo de recreo.
Se respetarán los horarios y lugares de trabajo de los auxiliares y no docentes, con los insumos correspondientes para el cuidado de la salud. El personal administrativo deberá concurrir a los lugares de trabajo.
En caso de que algún integrante de la comunidad educativa presentara síntomas de COVID-19, se deberá aislarlo inmediatamente en el espacio acondicionado para tal fin e inmediatamente dar aviso a las autoridades sanitarias.
Fuente: LT10
Te puede interesar
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.