Apertura de sobres para la anhelada obra en la escuela 40 Mariano Moreno
En la regional IX de Educación se llevó a cabo esta a apertura de sobres en la cual se presentaron tres oferentes. En dicha ocasión, además se habló sobre la movilidad rural para este 2021 para docentes, alumnos y asistentes escolares.
En la regional IX de Educación se llevó a cabo la apertura de sobres para la tan anhelada obra en la escuela Nº 40 Mariano Moreno que ya data de hace tiempo.
Los concejales Carolina Morel y Claudio Gaineddu estuvieron junto al delegado regional Gustavo Contreras y hablaron al respecto.
“Para nosotros es un momento histórico, muy requerido para una institución y la ciudad de San Cristóbal, el edificio de la escuela es un edificio emblemático, histórico, comprende distintos niveles, es un pedido que se viene realizando desde el 2014 y poder concretarlo en esta gestión nos da satisfacción”, expresó Morel.
El edificio de la institución requiere de un recambio de techo y finalmente se podrá concretar después de tanto tiempo. Al establecimiento educativo asisten muchísimas personas y alumnos ya que posee los niveles primario, secundario, terciario y jardín de infantes. Con mucha historia detrás y en cada aula, la calidad educativa se verá mejorada por las obras de infraestructura además de la calidad de los contenidos escolares.
“Estamos felices porque la decisión del gobernador Omar Perotti fue ponerse al hombro justamente este tipo de obras, esta contención a los alumnos, a los profesores y a toda la comunidad educativa para lograr que no sólo sean los contenidos sino el contenedor lo que lo ayuden a ser mejores alumnos y profesores”, fueron las palabras del concejal Gaineddu.
A dicha licitación se presentaron tres oferentes con propuestas muy similares: Norte Construcciones con un presupuesto de $8.423.037, Tecnología Aplicada SRL con $8.075.000 y Crea SA con $8.170.165. El próximo paso es analizar y definir cuál de las empresas será la encargada de poner en Marcha la obra.
“Inmediatamente conocidas las ofertas hizo que se active una gestión por una diferencia que surgía con la firma del convenio inicial, eso ya está en proceso, los plazos ahora van a depender de la evaluación técnica, se está formando la comisión que hará el análisis. Una vez que pase eso se decidirá junto a la cooperadora la empresa que se va hacer cargo de obra”, explicó el delegado regional.
Movilidad rural
Además de la apertura de sobres, otro de los temas que este medio le consultó a Gustavo Contreras fue por el transporte a los profesores, alumnos y asistentes escolares que asisten a escuelas rurales, teniendo en cuenta que falta muy poco para que comiencen las clases.
Este reclamo lleva tiempo y tuvo muchas idas y vueltas hasta que actualmente desde el gobierno provincial están trabajando en este tema y ya hay respuestas al respecto.
“Estuvimos trabajando, de reuniones virtuales con presidentes comunales e intendentes del departamento de las cuales participaron más del 80%, muchos entendieron la realidad, comprendieron que estamos ante los derechos de los estudiantes, docentes y asistentes, una reparación histórica que hoy viene financiada a través de los programas de la provincia. Estos presidentes comunales que realmente comprendieron ya presentaron la firma de la solicitud de convenios. Estamos muy contentos por eso, por los estudiantes que van a tener su traslado, por los docentes y los asistentes”.
Esto significa que muchas zonas rurales estarán cubiertas pero resta que otros presidentes comunales e intendentes colaboren con este convenio que se desea implementar para que todos tengan el mismo derecho y puedan trasladarse a sus respectivas escuelas.
“Estamos trabajando para que el 15 todos puedan ya tener el beneficio, de poder trasladarse, todos aquellos docentes de la ruralidad, asistentes que antes no lo tenían cubierto también y las familias de los estudiantes. Estamos haciendo todo lo posible para que el 15 todos tengan su forma de movilidad”, aseguró el delegado regional Gustavo Contreras.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.