Santa Fe tiene hasta el 10 de abril para definir la fecha de las elecciones
En principio, la intención de las autoridades provinciales sería unificar la fecha con Nación. La Cámara Nacional Electoral definió que el 8 de agosto serán las Paso y el 24 de octubre las generales. Pero eso se puede modificar por ley.
La Cámara Nacional Electoral definió la fecha para los comicios de este año. En principio las Paso (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) serían el 8 de agosto y las elecciones generales el 24 de octubre. Pero ese calendario se puede modificar por ley –hay plazo hasta el 10 de mayo– y ya hay al menos un proyecto que propone retrasar 30 días los comicios por la pandemia de Coronavirus.
Por su parte, la provincia de Santa Fe, por ley debe tener definida la fecha entre 180 y 120 días antes de los comicios. Por lo tanto, la provincia tiene tiempo de definir la fecha hasta el 10 de abril. Esa diferencia de tiempos, entre el cronograma nacional y el provincial, condiciona en cierta manera el operativo electoral que tiene que hacer la provincia. Sucede que el ministro de Gobierno, Roberto Sukerman, manifestó luego de los encuentros con los diferentes partidos políticos que la idea es unificar los comicios comunales con los nacionales. Eso aún debe oficializarse.
A pesar de que Sana Fe tendrá que definir antes la fecha, fuentes consultadas por UNO Santa Fe indicaron que se puede empezar a trabajar con un esquema tentativo como el propuesto por la Cámara Nacional Electoral y que, en caso de ser necesario, se puede modificar el cronograma elegido para lograr la unificación de los comicios.
A nivel nacional, a fines del año pasado, tomó fuerza un proyecto que impulsaban varios gobernadores para suspender por única vez las Paso. Ante esa iniciativa, desde el radicalismo surgió otra que propone retrasar 30 días la realización de las elecciones, que como este año son intermedias tienen liberado el mes de noviembre que en elecciones que incluyen la de presidente y vice queda reservado para el balotaje.
Aplazar los comicios un mes –la fecha tentativa para las paso sería la del domingo 12 de septiembre– permitiría ganar tiempo para avanzar con el plan de vacunación.
Si ese proyecto prospera en el Congreso y Santa Fe sostiene su idea de unificar los comicios, la provincia debería modificar su cronograma. Más allá de las lecturas políticas sobre si la unificación de las elecciones genera conveniencia electoral o no para los diferentes frentes, sí hay un beneficio económico para las arcas provinciales ya que gran parte del operativo electoral es costeado por Nación.
Si el cronograma fijado por la Comisión Nacional Electoral es ratificado por la política, la campaña electoral comenzará el 19 de junio. Ese mismo día será la fecha límite para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Este año Santa Fe renueva las tres bancas de senadores nacionales y 10 de las 19 de los diputados nacionales.
Te puede interesar
Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.
Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.