
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
En principio, la intención de las autoridades provinciales sería unificar la fecha con Nación. La Cámara Nacional Electoral definió que el 8 de agosto serán las Paso y el 24 de octubre las generales. Pero eso se puede modificar por ley.
Política17 de marzo de 2021La Cámara Nacional Electoral definió la fecha para los comicios de este año. En principio las Paso (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) serían el 8 de agosto y las elecciones generales el 24 de octubre. Pero ese calendario se puede modificar por ley –hay plazo hasta el 10 de mayo– y ya hay al menos un proyecto que propone retrasar 30 días los comicios por la pandemia de Coronavirus.
Por su parte, la provincia de Santa Fe, por ley debe tener definida la fecha entre 180 y 120 días antes de los comicios. Por lo tanto, la provincia tiene tiempo de definir la fecha hasta el 10 de abril. Esa diferencia de tiempos, entre el cronograma nacional y el provincial, condiciona en cierta manera el operativo electoral que tiene que hacer la provincia. Sucede que el ministro de Gobierno, Roberto Sukerman, manifestó luego de los encuentros con los diferentes partidos políticos que la idea es unificar los comicios comunales con los nacionales. Eso aún debe oficializarse.
A pesar de que Sana Fe tendrá que definir antes la fecha, fuentes consultadas por UNO Santa Fe indicaron que se puede empezar a trabajar con un esquema tentativo como el propuesto por la Cámara Nacional Electoral y que, en caso de ser necesario, se puede modificar el cronograma elegido para lograr la unificación de los comicios.
A nivel nacional, a fines del año pasado, tomó fuerza un proyecto que impulsaban varios gobernadores para suspender por única vez las Paso. Ante esa iniciativa, desde el radicalismo surgió otra que propone retrasar 30 días la realización de las elecciones, que como este año son intermedias tienen liberado el mes de noviembre que en elecciones que incluyen la de presidente y vice queda reservado para el balotaje.
Aplazar los comicios un mes –la fecha tentativa para las paso sería la del domingo 12 de septiembre– permitiría ganar tiempo para avanzar con el plan de vacunación.
Si ese proyecto prospera en el Congreso y Santa Fe sostiene su idea de unificar los comicios, la provincia debería modificar su cronograma. Más allá de las lecturas políticas sobre si la unificación de las elecciones genera conveniencia electoral o no para los diferentes frentes, sí hay un beneficio económico para las arcas provinciales ya que gran parte del operativo electoral es costeado por Nación.
Si el cronograma fijado por la Comisión Nacional Electoral es ratificado por la política, la campaña electoral comenzará el 19 de junio. Ese mismo día será la fecha límite para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Este año Santa Fe renueva las tres bancas de senadores nacionales y 10 de las 19 de los diputados nacionales.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.