Mirabella: "Es bueno para encender la economía, reactivar el consumo y mejorar la capacidad adquisitiva de mucha gente"
Así lo expresó el senador nacional por Santa Fe tras la sanción definitiva de ambas leyes. Además, indicó que "estamos intentando incentivar la economía, la actividad y el empleo".
El Senado de la Nación sancionó la reforma del Impuesto a las Ganancias que fija en 150 mil pesos brutos el nuevo piso a partir del cual se comenzará a pagar el tributo, y también los cambios en el régimen del monotributo que actualiza las escalas y montos. Al respecto, el senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella afirmó que "es una medida fundamental" y consideró que "es bueno para encender la economía, para reactivar el consumo, para mejorar inclusive la capacidad adquisitiva de mucha gente", continuó.
El legislador nacional explicó que la ley "implica darle un beneficio a 1,3 millón de personas entre trabajadoras y trabajadores, pensionadas y pensionados, jubiladas y jubilados" y que en la Provincia de Santa Fe "deben ser unas 100 mil personas las que van a dejar de pagar".
"Seguramente todo este dinero se va a destinar al consumo, es decir estamos intentando con esta medida también incentivar la economía, la actividad y el empleo", continuó.
En ese sentido, señaló también que "el cálculo del costo fiscal que tiene la medida es de cerca de 48 mil millones de pesos" y confió en que "todo ese dinero esté volcado al consumo". "Esos dineros que va a dejar de recaudar el fisco van a quedar en el bolsillo de las personas, ese 1,3 millón de personas lo van a volcar al mercado de consumo. Si hay consumo hay mayor demanda, si hay mayor demanda hay mayor producción y esto significa mejorar los niveles de empleo. Este círculo virtuoso que hablan los economistas en este caso está incentivando por el lado del consumo".
Asimismo, dijo que el espíritu de la iniciativa es "similar a lo que ha intentado el Gobernador Perotti con la Billetera Santa Fe" ya que "inyecta mayor consumo, mayor demanda, mayor producción, mayor actividad económica, mayor empleo". "Esta medida tiene que ver con eso. En un momento los bolsillos están flacos. Se ha perdido poder adquisitivo y por eso también se implementan este tipo de medidas", explicó.
En relación a la ley para el monotributo, Mirabella sostuvo que "lo que estamos haciendo es darle beneficios a aquellos monotributistas que están en el tope de su facturación y tienen que pasar al régimen general dándole beneficios para los próximos 4 años para que no sea tan abrupto el costo fiscal que tienen de pasarse de un régimen al otro".
"Obviamente que son medidas que tienen que ver en una coyuntura determinada. Se intenta que esto que se deja de recaudar se invierta en el consumo", concluyó.
En el caso de los jubilados y pensionados, la Reforma del Impuesto a las Ganancias exime del pago a quienes perciben por debajo de 8 haberes mínimos. Además, para el caso de los asalariados se les eximirá al aguinaldo del tributo y fija un esquema específico que diseñará el gobierno nacional para quienes perciban entre $150.000 y $173.000 brutos con el objetivo de evitar un salto brusco en la tributación. Además estos topes para las deducciones especiales se actualizarán anualmente en base a la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
En cuanto a los cambios en el régimen del monotributo, quedó establecido un "puente" para quienes hayan pasado voluntariamente al régimen general para evitar saltos bruscos de tributación.
Te puede interesar
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.
Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad
Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.