Clases: Omar Perotti no descartó "medidas más severas"
El gobernador Omar Perotti fue consultado sobre la solicitud del gremio docente Amsafé de suspender las clases presenciales.
El gobernador Omar Perotti dijo que si la situación epidemiológica lo amerita, se evaluarán "medidas más severas"
con respecto a la presencialidad en las escuelas. Lo señaló después del pedido hecho desde el gremio docente Amsafé de suspender esa modalidad. Además, remarcó que la segunda ola del coronavirus "es diferente, con una velocidad de contagio superior", por lo que instó a "moverse lo indispensable".
En conferencia de prensa, el gobernador sostuvo que la base central de la presencialidad en los colegios es "el cumplimiento de los protocolos. Hay que cuidar a los alumnos y a los asistentes escolares. Para tener mayor presencialidad priorizamos la vacunación".
"Más allá de las precauciones, siempre dijimos que si el cuadro epidemiológico amerita medidas más severas se pueden llevar a una instancia distinta en el tema escolar. La preocupación (de Amsafé) la receptamos", agregó el mandatario provincia.
Para Perotti, "estamos ante una ola diferente, con una velocidad de contagio superior y una alta ocupación de camas" en los hospitales y sanatorios. "La recomendación es moverse lo indispensable. Tratemos de tener actividades con el menor desplazamiento posible y con cuidados", subrayó.
"Hay que enfrentar la segunda ola sin miedo, pero con mucho cuidado", finalizó.
Te puede interesar
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.