Clases: Omar Perotti no descartó "medidas más severas"

El gobernador Omar Perotti fue consultado sobre la solicitud del gremio docente Amsafé de suspender las clases presenciales.

Mas Secciones - Educación13 de abril de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
Perotti Vicentin

El gobernador Omar Perotti dijo que si la situación epidemiológica lo amerita, se evaluarán "medidas más severas"

 
con respecto a la presencialidad en las escuelas. Lo señaló después del pedido hecho desde el gremio docente Amsafé de suspender esa modalidad. Además, remarcó que la segunda ola del coronavirus "es diferente, con una velocidad de contagio superior", por lo que instó a "moverse lo indispensable".
En conferencia de prensa, el gobernador sostuvo que la base central de la presencialidad en los colegios es "el cumplimiento de los protocolos. Hay que cuidar a los alumnos y a los asistentes escolares. Para tener mayor presencialidad priorizamos la vacunación".
"Más allá de las precauciones, siempre dijimos que si el cuadro epidemiológico amerita medidas más severas se pueden llevar a una instancia distinta en el tema escolar. La preocupación (de Amsafé) la receptamos", agregó el mandatario provincia.

Para Perotti, "estamos ante una ola diferente, con una velocidad de contagio superior y una alta ocupación de camas" en los hospitales y sanatorios. "La recomendación es moverse lo indispensable. Tratemos de tener actividades con el menor desplazamiento posible y con cuidados", subrayó.

"Hay que enfrentar la segunda ola sin miedo, pero con mucho cuidado", finalizó.



Te puede interesar
Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias