Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero16 de abril de 2021

La provincia refuerza los controles vehiculares en los accesos interprovinciales y en horarios de circulación restringidos

La medida se enmarca en la segunda ola de contagios Covid y se realizará en los puntos estratégicos del territorio santafesino.

El Ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, se reunió este viernes con el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, con el objetivo de delinear trabajos para intensificar los dispositivos de control vehicular en los accesos interprovinciales de todo el territorio santafesino.

Al cabo del encuentro, Lagna expresó: “Tenemos una orden estricta del gobernador. En ese sentido vamos a intensificar los controles fronterizos en General Lagos, en toda la frontera con Buenos Aires, en la localidad de Florencia y en el túnel Subfluvial”.

En ese sentido, el Ministro añadió: “Estos controles se van a realizar con un mayor énfasis en el olfato y en la fiebre, dado las circunstancias y la velocidad de contagio que tenemos. Este fin de semana mismo le ordené al subsecretario de la APSV que fortalezca los operativos en ese sentido. Me parece que lamentablemente tenemos que volver a tomar estas medidas, y vamos a seguir monitoreándolas. Si viene una persona con Covid, no la dejaremos entrar”.

Por su parte Aymo afirmó: “El ministro Lagna me instruyó para que reforcemos los controles en puntos claves, fundamentalmente el control de General Lagos, pero también, apuntalar las casillas sanitarias con control de temperatura y olfato, en Hughes, en Florencia, en la autovía 19 y en el túnel Subfluvial”.

Cabe señalar que para controlar el cumplimiento de las medidas de restricción a la circulación dentro de las ciudades, la Policía interviene en muchos casos con agentes municipales y además, se reforzará con videovigilancia para que se respeten los horarios de nocturnidad.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.