Se realizará la presentación virtual de un libro sobre feminismos en América Latina
En el 10º aniversario de la Cátedra Abierta de Estudios Latinoamericanos José Martí de la UNL, el 5 de mayo a las 18 se presentará el libro “Historia mínima de los feminismos en América Latina”, de Dora Barrancos. Actividad virtual gratuita con inscripción previa.
En el marco del 10º aniversario de la Cátedra José Martí, espacio de formación internacional de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se llevará a cabo la presentación del libro titulado “Historia mínima de los feminismos en América Latina”, escrito por la Dra. Dora Barrancos, socióloga, historiadora, feminista, asesora ad honorem del presidente de la Nación Argentina. La obra fue recientemente publicada en México y forma parte de la colección Historias Mínimas que edita El Colegio de México.
El encuentro virtual, abierto y gratuito, será el miércoles 5 de mayo, de 18 a 19:30. La autora será parte de un diálogo coordinado por la Dra. Teresa Suárez y el Prof. Emmanuel Theumer, docentes e investigadores de la UNL. Para obtener el link de acceso a la videoconferencia y la certificación de participación, los interesados deberán completar el Formulario de inscripción aquí.
Invitan a este evento el Programa “Género, Sociedad y Universidad” de la UNL, el CAI+D 20: “Política y cultura. Estudios interdisciplinarios en perspectiva multiescalar (siglos XX y XXI)”. IHUCSO – FCJS. Directora: Mariela Rubinzal y el CAI+D 20: “Narrativas en el conflicto de las culturas: reconfiguración(es) del ‘documentalismo’ en el cruce entre literatura, etnografía y arte contemporáneo en América Latina”. FHUC. Directora: Ana Copes.
Te puede interesar
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.