Hernán Blesio diserta en el ciclo de charlas
La Universidad Nacional del Litoral en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario están desarrollando el Programa Munigestión, que data de varios años y que se encuentra en el marco de la Secretaría de Fortalecimiento Territorial.
Dicho programa tiene como objetivo incrementar las oportunidades de formación y capacitación de los equipos técnicos y los equipos políticos de los gobiernos locales. Como esto ya se realizó en otras oportunidades, en el trabajo articulado que se hizo durante el 2020 algunas temáticas resultaron de interés por parte de los gobiernos como la cuestión de salud y la cuestión ambiental, teniendo en cuenta siempre la particularidad de cada lugar y la situación que se está atravesando.
Para eso se lleva a cabo un ciclo de cuatro charlas con diferentes temáticas durante el mes de mayo, relacionadas con la seguridad, la gestión sanitaria y ambiental, la planificación urbana y los derechos humanos. En cuanto a la segunda charla que se desarrollará el martes 11 de mayo está a cargo del sancristobalense el Dr. Hernán Blesio con experiencia en las gestiones de un gobierno local, junto a la Dra. Larisa Carrera, quien es la decana de la Facultad de Ciencias Médicas y docente investigadora y el Ingeniero Químico Ignacio Schneider con experiencia en gestión ambiental.
En estas capacitaciones virtuales se estarán debatiendo sobre esos tópicos y Hernán contó acerca de la charla en la que participará y de los propósitos de este interesante programa denominado Munigestión.
“Lo ambiental y lo sanitario viene de la mano, porque si nosotros entendemos la salud desde un concepto más amplio, nos permite entender de qué forma el ambiente, el estilo de vida, las cuestiones sociales, culturales, lo biológico y lo psicológico influyen en este proceso de salud o terminan siendo determinantes de la salud. Poder comprender esto implica tener una noción de lo complejo que es abordar la salud de las personas y que no es una cuestión de un nivel de gobierno. Esta cuestión de los distintos actores en las políticas públicas hace una fortaleza y creemos que muchos de los gobiernos locales a partir del contexto de la pandemia han tenido que dar una respuesta en un contexto sanitario que va a dejar una lección aprendida”.
Según explicó el disertante y especialista, con el recorrido de este seminario se podrán identificar dichas fortalezas, para mantenerlas en el tiempo o potenciarlas determinando la necesidad en cada lugar, con el único fin de mejorar la calidad de vida de las personas de una comunidad.
Para inscripciones o consultas se pueden comunicar al mails munigestion@unl.edu.ar o al teléfono al 0342-4571110.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.