Hernán Blesio diserta en el ciclo de charlas
La Universidad Nacional del Litoral en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario están desarrollando el Programa Munigestión, que data de varios años y que se encuentra en el marco de la Secretaría de Fortalecimiento Territorial.
Dicho programa tiene como objetivo incrementar las oportunidades de formación y capacitación de los equipos técnicos y los equipos políticos de los gobiernos locales. Como esto ya se realizó en otras oportunidades, en el trabajo articulado que se hizo durante el 2020 algunas temáticas resultaron de interés por parte de los gobiernos como la cuestión de salud y la cuestión ambiental, teniendo en cuenta siempre la particularidad de cada lugar y la situación que se está atravesando.
Para eso se lleva a cabo un ciclo de cuatro charlas con diferentes temáticas durante el mes de mayo, relacionadas con la seguridad, la gestión sanitaria y ambiental, la planificación urbana y los derechos humanos. En cuanto a la segunda charla que se desarrollará el martes 11 de mayo está a cargo del sancristobalense el Dr. Hernán Blesio con experiencia en las gestiones de un gobierno local, junto a la Dra. Larisa Carrera, quien es la decana de la Facultad de Ciencias Médicas y docente investigadora y el Ingeniero Químico Ignacio Schneider con experiencia en gestión ambiental.
En estas capacitaciones virtuales se estarán debatiendo sobre esos tópicos y Hernán contó acerca de la charla en la que participará y de los propósitos de este interesante programa denominado Munigestión.
“Lo ambiental y lo sanitario viene de la mano, porque si nosotros entendemos la salud desde un concepto más amplio, nos permite entender de qué forma el ambiente, el estilo de vida, las cuestiones sociales, culturales, lo biológico y lo psicológico influyen en este proceso de salud o terminan siendo determinantes de la salud. Poder comprender esto implica tener una noción de lo complejo que es abordar la salud de las personas y que no es una cuestión de un nivel de gobierno. Esta cuestión de los distintos actores en las políticas públicas hace una fortaleza y creemos que muchos de los gobiernos locales a partir del contexto de la pandemia han tenido que dar una respuesta en un contexto sanitario que va a dejar una lección aprendida”.
Según explicó el disertante y especialista, con el recorrido de este seminario se podrán identificar dichas fortalezas, para mantenerlas en el tiempo o potenciarlas determinando la necesidad en cada lugar, con el único fin de mejorar la calidad de vida de las personas de una comunidad.
Para inscripciones o consultas se pueden comunicar al mails munigestion@unl.edu.ar o al teléfono al 0342-4571110.
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.