Actualidad Por: Noelí Rojas31 de mayo de 2021

Entrega de las primeras tres viviendas del programa Municipal "Mi Hogar, Mi Derecho"

Permite que familias sanguillerminas puedan acceder a la vivienda propia con la ayuda de aportes de parte del municipio.

Con la presencia del Senador por el departamento San Cristobal, Felipe Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Gonzalez, la Intendente Municipal Dra. Romina Lopez, el Presidente del Concejo Municipal el Dr. Gustavo Bagnasco, el Secretario de Gobierno, Sr. Pablo Doro, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos Arq. Mariana Bosio, la Secretaria de Hacienda y Finanzas, Sra. Carolina Mangini, el Cura Párroco Padre Fabián Ribero, el Concejal Fernando Bálsamo, la Coordinadora de Área de Acción Social Miirta Giovanini y las familias beneficiarias.

El sistema municipal de ahorro para viviendas “Mi Hogar, Mi Derecho”  fue un proyecto presentado en el año 2018 por Mirta Giovanini, Gustavo Bagnasco y Pablo Doro y aprobado por unanimidad en el Concejo Municipal.

Permite que familias sanguillerminas puedan acceder a la vivienda propia con la ayuda de aportes de parte del municipio.

Desde los comienzos de su construcción a fines de 2019 hasta la fecha la municipalidad ha destinado alrededor de  $ 4.877.796 para la ejecución de estas unidades habitacionales, siendo el monto estimativo invertido por vivienda de $ 1.630.000.

La tipología de esta propuesta de viviendas es de mampostería de ladrillos cerámicos portantes, cubierta de estructura metálica, chapa y cielo raso de durlock en el interior.  Cuenta con instalación completa de agua fría y caliente, todos los artefactos sanitarios colocados, aberturas de exterior de aluminio y aberturas de interior, pintura completa en exterior e interior y veredas perimetrales. 
Todas las unidades son de 60mts2 y cuentan con las mismas características;  y esta vivienda en particular ha sido adaptada a las necesidades del núcleo familiar.

En esta ocasión, la municipalidad tiene el agrado de dar posesión a las tres familias beneficiarias de las primeras viviendas municipales.

Flia. Oliva Eduardo
Flia. Ricarte Fabio David
Flia. Faria Natacha Anahi

Te puede interesar

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.