Congreso: Estévez presentó un pedido de informe por la baja distribución de vacunas en Santa Fe
Desde el Bloque Socialista alertan que Santa Fe recibe menos cantidad de vacunas que otras provincias. Además, afirman que las que llegan tampoco son aplicadas inmediatamente, y que existen asimetrías en el nivel de vacunación entre el norte y el sur provincial.
El diputado nacional del Bloque Socialista, Enrique Estévez, presentó un pedido de informe en el Congreso para que el Ministerio de Salud de la Nación informe sobre la distribución de vacunas contra el COVID-19 en la Provincia de Santa Fe. Es que, según datos publicados por el Monitor Público de Vacunación, hay un serio atraso en la vacunación de los santafesinos y santafesinas en comparación con otras provincias.
“Estamos muy atrás de CABA en porcentaje de vacunas recibidas según población. Esa es otra muestra de la falta de federalismo que siempre hablamos, ahora en materia sanitaria. Pero tampoco vemos una actitud proactiva del gobernador Perotti en conseguir vacunas y las que llegan tardan en aplicarse”, afirmó el diputado Enrique Estévez, quien pidió un proceso de vacunación “transparente y equitativo”.
Asimismo, el legislador nacional remarcó la importancia de invertir en infraestructura sanitaria, insumos y personal de Salud, y opinó que “no hay nada más conservador que en una crisis sanitaria, económica y social un Gobierno tenga la plata guardada en un plazo fijo”, refiriéndose al gobierno provincial.
En el pedido de informe el legislador también solicita que se precise los motivos por las cuales los departamentos del norte de la provincia han recibido, proporcionalmente, menos dosis de vacunas. “También observamos que la campaña de vacunación registra un avance desigual en el interior de la provincia. Hay una gran asimetría entre los departamentos del norte que registran, proporcionalmente, muchos menos vacunados que los del sur”, enfatizó Estévez.
Además, el dirigente socialista propuso que se modifique el esquema de distribución de vacunas por otro que “priorice la participación relativa de cada jurisdicción según la población objetivo a ser vacunada y contemplando el envejecimiento poblacional”. En el caso particular de Argentina, los investigadores de FHUC-UNL sostienen que la representatividad de los adultos mayores sobre la población total entre las jurisdicciones es muy dispar, coexistiendo importantes diferencias demográficas.
El proyecto presentado en el Congreso también expresa que se detalle cuál es el nuevo cronograma de llegadas de vacunas a Argentina, en qué volumen y tiempo, y a partir de esa llegada, cuál sería el porcentaje de las próximas dosis asignadas a la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.
Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.