Congreso: Estévez presentó un pedido de informe por la baja distribución de vacunas en Santa Fe
Desde el Bloque Socialista alertan que Santa Fe recibe menos cantidad de vacunas que otras provincias. Además, afirman que las que llegan tampoco son aplicadas inmediatamente, y que existen asimetrías en el nivel de vacunación entre el norte y el sur provincial.
El diputado nacional del Bloque Socialista, Enrique Estévez, presentó un pedido de informe en el Congreso para que el Ministerio de Salud de la Nación informe sobre la distribución de vacunas contra el COVID-19 en la Provincia de Santa Fe. Es que, según datos publicados por el Monitor Público de Vacunación, hay un serio atraso en la vacunación de los santafesinos y santafesinas en comparación con otras provincias.
“Estamos muy atrás de CABA en porcentaje de vacunas recibidas según población. Esa es otra muestra de la falta de federalismo que siempre hablamos, ahora en materia sanitaria. Pero tampoco vemos una actitud proactiva del gobernador Perotti en conseguir vacunas y las que llegan tardan en aplicarse”, afirmó el diputado Enrique Estévez, quien pidió un proceso de vacunación “transparente y equitativo”.
Asimismo, el legislador nacional remarcó la importancia de invertir en infraestructura sanitaria, insumos y personal de Salud, y opinó que “no hay nada más conservador que en una crisis sanitaria, económica y social un Gobierno tenga la plata guardada en un plazo fijo”, refiriéndose al gobierno provincial.
En el pedido de informe el legislador también solicita que se precise los motivos por las cuales los departamentos del norte de la provincia han recibido, proporcionalmente, menos dosis de vacunas. “También observamos que la campaña de vacunación registra un avance desigual en el interior de la provincia. Hay una gran asimetría entre los departamentos del norte que registran, proporcionalmente, muchos menos vacunados que los del sur”, enfatizó Estévez.
Además, el dirigente socialista propuso que se modifique el esquema de distribución de vacunas por otro que “priorice la participación relativa de cada jurisdicción según la población objetivo a ser vacunada y contemplando el envejecimiento poblacional”. En el caso particular de Argentina, los investigadores de FHUC-UNL sostienen que la representatividad de los adultos mayores sobre la población total entre las jurisdicciones es muy dispar, coexistiendo importantes diferencias demográficas.
El proyecto presentado en el Congreso también expresa que se detalle cuál es el nuevo cronograma de llegadas de vacunas a Argentina, en qué volumen y tiempo, y a partir de esa llegada, cuál sería el porcentaje de las próximas dosis asignadas a la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.