Congreso: Estévez presentó un pedido de informe por la baja distribución de vacunas en Santa Fe
Desde el Bloque Socialista alertan que Santa Fe recibe menos cantidad de vacunas que otras provincias. Además, afirman que las que llegan tampoco son aplicadas inmediatamente, y que existen asimetrías en el nivel de vacunación entre el norte y el sur provincial.
El diputado nacional del Bloque Socialista, Enrique Estévez, presentó un pedido de informe en el Congreso para que el Ministerio de Salud de la Nación informe sobre la distribución de vacunas contra el COVID-19 en la Provincia de Santa Fe. Es que, según datos publicados por el Monitor Público de Vacunación, hay un serio atraso en la vacunación de los santafesinos y santafesinas en comparación con otras provincias.
“Estamos muy atrás de CABA en porcentaje de vacunas recibidas según población. Esa es otra muestra de la falta de federalismo que siempre hablamos, ahora en materia sanitaria. Pero tampoco vemos una actitud proactiva del gobernador Perotti en conseguir vacunas y las que llegan tardan en aplicarse”, afirmó el diputado Enrique Estévez, quien pidió un proceso de vacunación “transparente y equitativo”.
Asimismo, el legislador nacional remarcó la importancia de invertir en infraestructura sanitaria, insumos y personal de Salud, y opinó que “no hay nada más conservador que en una crisis sanitaria, económica y social un Gobierno tenga la plata guardada en un plazo fijo”, refiriéndose al gobierno provincial.
En el pedido de informe el legislador también solicita que se precise los motivos por las cuales los departamentos del norte de la provincia han recibido, proporcionalmente, menos dosis de vacunas. “También observamos que la campaña de vacunación registra un avance desigual en el interior de la provincia. Hay una gran asimetría entre los departamentos del norte que registran, proporcionalmente, muchos menos vacunados que los del sur”, enfatizó Estévez.
Además, el dirigente socialista propuso que se modifique el esquema de distribución de vacunas por otro que “priorice la participación relativa de cada jurisdicción según la población objetivo a ser vacunada y contemplando el envejecimiento poblacional”. En el caso particular de Argentina, los investigadores de FHUC-UNL sostienen que la representatividad de los adultos mayores sobre la población total entre las jurisdicciones es muy dispar, coexistiendo importantes diferencias demográficas.
El proyecto presentado en el Congreso también expresa que se detalle cuál es el nuevo cronograma de llegadas de vacunas a Argentina, en qué volumen y tiempo, y a partir de esa llegada, cuál sería el porcentaje de las próximas dosis asignadas a la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.