
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.




Desde el Bloque Socialista alertan que Santa Fe recibe menos cantidad de vacunas que otras provincias. Además, afirman que las que llegan tampoco son aplicadas inmediatamente, y que existen asimetrías en el nivel de vacunación entre el norte y el sur provincial.
Política07 de junio de 2021
Carlos Lucero
El diputado nacional del Bloque Socialista, Enrique Estévez, presentó un pedido de informe en el Congreso para que el Ministerio de Salud de la Nación informe sobre la distribución de vacunas contra el COVID-19 en la Provincia de Santa Fe. Es que, según datos publicados por el Monitor Público de Vacunación, hay un serio atraso en la vacunación de los santafesinos y santafesinas en comparación con otras provincias.
“Estamos muy atrás de CABA en porcentaje de vacunas recibidas según población. Esa es otra muestra de la falta de federalismo que siempre hablamos, ahora en materia sanitaria. Pero tampoco vemos una actitud proactiva del gobernador Perotti en conseguir vacunas y las que llegan tardan en aplicarse”, afirmó el diputado Enrique Estévez, quien pidió un proceso de vacunación “transparente y equitativo”.
Asimismo, el legislador nacional remarcó la importancia de invertir en infraestructura sanitaria, insumos y personal de Salud, y opinó que “no hay nada más conservador que en una crisis sanitaria, económica y social un Gobierno tenga la plata guardada en un plazo fijo”, refiriéndose al gobierno provincial.
En el pedido de informe el legislador también solicita que se precise los motivos por las cuales los departamentos del norte de la provincia han recibido, proporcionalmente, menos dosis de vacunas. “También observamos que la campaña de vacunación registra un avance desigual en el interior de la provincia. Hay una gran asimetría entre los departamentos del norte que registran, proporcionalmente, muchos menos vacunados que los del sur”, enfatizó Estévez.
Además, el dirigente socialista propuso que se modifique el esquema de distribución de vacunas por otro que “priorice la participación relativa de cada jurisdicción según la población objetivo a ser vacunada y contemplando el envejecimiento poblacional”. En el caso particular de Argentina, los investigadores de FHUC-UNL sostienen que la representatividad de los adultos mayores sobre la población total entre las jurisdicciones es muy dispar, coexistiendo importantes diferencias demográficas.
El proyecto presentado en el Congreso también expresa que se detalle cuál es el nuevo cronograma de llegadas de vacunas a Argentina, en qué volumen y tiempo, y a partir de esa llegada, cuál sería el porcentaje de las próximas dosis asignadas a la provincia de Santa Fe.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

"El senador por San Cristóbal resaltó el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En la ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.
