Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz18 de junio de 2021

Más Viviendas para Arrufó, Villa Trinidad y Ambrosetti

Durante el encuentro, las autoridades provinciales hicieron entrega del convenio para la construcción de viviendas enmarcadas dentro del programa "Lote Propio".

Más Viviendas para Arrufó, Villa Trinidad y Ambrosetti

Los presidentes comunales Cristian Piumatti, Omar Sterren y José Luis Sánche se reunieron con el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Zorzon; el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Jose Kerz; la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini; el senador suplente, Edgardo Luis Martino; el subsecretario de Riesgos del Trabajo, Julián Mauricio Alloatti. Además, se encontraban presentes, la tesorera comunal, Romina Maas Belsito; el secretario de Cultura, José Femenías y la secretaria de la comisión comunal, María Alejandra Cabrera.
Durante el encuentro, las autoridades provinciales hicieron entrega del convenio para la construcción de viviendas enmarcadas dentro del programa "Lote Propio", de los cuales ya fueron presentados 4 expedientes. Además, se presentaron las copias del contrato ya rubricado por las 11 viviendas a realizarse en el loteo detrás de la Parroquia. Por último, se entregaron 2 escrituras de unidades habitacionales a las familias de Leonardo Ocampo-Silvana Cretón y Alicia Constanzo.
Finalmente, la secretaria Luisina Giovannini comunicó a la comisión comunal la aprobación del proyecto del Plan Incluir para nuestra localidad.
Además, desde la comuna de Arrufó, anunciaron que se adquirió material, luego de la culminación del anteproyecto de la obra que incluirá la intervención en la colectora de la RN 34 entre las calles Javier Arrufo y Gregoria Pérez de Denis.
El proyecto incluye la colocación de luminarias y del material asfáltico reciclado (RAP); la construcción e instalación de las columnas se realizará por la gestión comunal, las luminarias fueron entregadas por el senador Felipe Michlig a través del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led) y el RAP recibido por el Distrito 7 de Vialidad Nacional a cargo de Fabio Sánchez.

Te puede interesar

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.