Javier Caporgno: «El precio de la carne se puede estabilizar, pero no va a bajar»

El gerente de Ganaderos de Ceres, Ingeniero Javier Caporgno, destacó que «esperamos la letra del plan ganadero. Esperemos que sea una buena posibilidad de incentivar al sector, porque no va a haber carne, ni para exportar ni consumo interno» dijo.

Javier Caporgno: «El precio de la carne se puede estabilizar, pero no va a bajar»

En el día de ayer, el estado nacional se reunió con los referentes del sector cárnico y planteó condiciones para avanzar en la liberación de la exportación de carnes, «liberaron el cupo hasta el 50%. Es decir, si hasta antes de las restricciones exportábamos 1 millón de kilos, ahora se podrá exportar medio millón. Esa medida ya genera 3.500 millones de dólares menos de ingreso al país» sostuvo Caporgno.

Quien además sostuvo que «el problema empieza a ser la oferta de carne, si el ganadero no aumenta los feed lot, va a faltar carne. Si no hay oferta, es probable que la demanda no encuentre lo que busca, y si lo encuentra será caro. Por eso es fundamental que haya un programa ganadero que permita incrementar la producción que el gobierno quiere hacer crecer de 3.5 millones de cabezas a 5 millones. Por ahora es poco promisorio el panorama» dijo el Gerente de la firma Ganaderos de Ceres.

Los cortes que el gobierno le pone precio tope son «para las grandes urbes, acá en Ceres no se van a ver. Los frigoríficos consensuaron incrementar la cantidad de carnes destinada al consumo interno con esos precios. Pero no es para el interior. A lo sumo que vuelvan los camiones de carne para todos. Los precios no van a bajar, eso es difícil, se podrán estancar con estas medidas, pero bajar seguramente no».


Fuente Ceres Ciudad

Te puede interesar

Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte

La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.

Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.