Actualidad Por: Noelí Rojas28 de junio de 2021

El Padre Alexis Cardo es el nuevo Sacerdote de San Cristóbal

El Padre Alexis fue ordenado Sacerdote y fue elegido para cumplir su rol en la ciudad de San Cristóbal. El fin de semana celebró sus primeras dos misas y fue recibido con mucha alegría por los fieles y colaboradores de la Parroquia de San Cristóbal.

Al finalizar la misa del día de domingo pudimos charlar con el Padre Alexis, quien nos contó sobre su historia y sobre su amor por Dios.
El Sacerdote tiene 31 años, es de Humberto, un joven como cualquier otro en su localidad, creció, estudió, practicó deportes, trabajó y a los 19 años, después de haber participado siempre en los grupos de jóvenes de la Parroquia de Humberto, comenzó en el camino de descubrir qué quería Dios para su vida.
“Sentía muy en el fondo de mi corazón que Dios me pedía que le dé una entrega total de la vida así que comencé con un camino de descubrir, ir discerniendo qué quería Dios para mi vida y después de un año de oración, de gente que me acompañó, de ir reflexionando, rezando, descubrí que Dios me llamaba a esto. A los 20 años ingresé al seminario y después de 10 años de formación hoy soy sacerdote por la gracia de Dios”. 
El Padre Alexis realizó el seminario en parte en Paraná y en parte en Santa Fe, terminó su formación, el pasado jueves fue ordenado sacerdote y el Obispo de la Diócesis de Rafaela lo destinó a la ciudad de San Cristóbal. 
“Una gran alegría por el amor de Dios que se manifestó en esta vocación que me ha regalado. Feliz del cariño de la gente, agradecido a la comunidad porque se han mostrados súper cercanos y han demostrado su compañía y su cariño”, manifestó el Padre. 
Por último, envió un mensaje a la comunidad en estos tiempos difíciles que estamos todos atravesando: “tiempos de dolor pero creo que también tenemos que tratar de llenarnos de esperanza. Que le pregunten a Dios y que se animen a descubrir qué es lo que Dios quiere para sus vidas, porque todos venimos al mundo por el amor de Dios que nos regala la vida y Dios quiere para todos una misión en la cual seamos felices, que nos animemos cada día a descubrir y preguntarle a Dios qué es eso que quiere para que seamos felices y una vez que lo descubramos abrazarlo con fuerza y con amor”.

Te puede interesar

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.