Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso30 de junio de 2021

Santa Fe y Reconquista, con más del 95% de camas ocupadas

Superan ampliamente el promedio provincial, que es del 87 por ciento. La ministra Martorano volvió a hablar de las consecuencias que dejaron los "festejos futbolísticos".

El descenso en la ocupación de camas críticas que se observa a nivel provincial no se corresponde con la situación que atraviesa la región de salud Santa Fe y la de Reconquista.
A este martes, la ocupación de camas UTI (Unidad de Terapia Intensiva) en la capital provincial se elevaba al 98 por ciento; en tanto que en la cabecera del departamento General Obligado (Reconquista) se mantiene en un 96 por ciento.

 
Los niveles se encuentran por encima del promedio provincial, que es del 87 por ciento. Las diferencias con otras regiones, que supieron atravesar una situación crítica y fueron el foco de la pandemia durante muchos meses, sorprenden.

El respiro sanitario, que comienzan a tener esas regiones de salud no se reflejan en el centro y norte provincial. Rosario (este martes 29/06/21) registró 83 por ciento de ocupación de camas UTI; Venado Tuerto 81 por ciento y Rafaela un 74 por ciento.

A principios de junio, a nivel provincia, había 394 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva; contra 356 informadas el lunes 28/06/21. Se trata de una disminución de casi el 10 por ciento. El descenso de internaciones en camas generales fue mayor y rozó el 29 por ciento. Según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud, a principios de este mes había 620 personas internadas, contra 443 de este lunes.

"Creo que estamos saliendo de la segunda ola", afirmó la ministra de Salud, Sonia Martorano. Recordó que "tuvimos nuestro pico con 3.950 (casos); estuvimos muy complicados. El compromiso permitió que todos pudieran ser atendidos, algo que no es menor porque estábamos con una ocupación de camas altísima. Anduvo muy bien la articulación pública privada y con los municipios".

· LEER MÁS: Este martes se registró un pico de 65 muertes por Covid en la provincia

"Ahora estamos en un nivel de entre 1.500 y 2.000 casos que, si es una meseta, es alta. Pero están bajando los casos y, lentamente, la ocupación de camas. En el único lugar donde no está bajando hay un hecho que fueron los festejos futbolísticos de tres días y eso lo generó", dijo en referencia a la alta ocupación de camas en Santa Fe y aclaró que una vez pasado esto comenzará a bajar.

Fuente: UNO



Te puede interesar

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida

Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.

La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?

El ministerio de Salud entregó equipamiento de uso corriente para el Samco de Monigotes

En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.

Iapos cubrió más de 7 millones de prácticas ambulatorias, 2 millones de consultas médicas y 55 mil cirugías en seis meses

Durante el primer semestre de 2025, la obra social provincial destinó más de $ 12 mil millones a la cobertura de elementos médicos. Además, implementó cambios en el sistema de copagos para mejorar la equidad y eficiencia en la atención de sus 590 mil afiliados.