Nueva convocatoria para la Comedia Universitaria de la UNL
Hasta el 15 de agosto grupos de la ciudad y la región podrán presentar proyectos mediante formulario online para participar de la nueva convocatoria de la Comedia Universitaria 2021-2022. Esta edición especial, celebrando la vida y obra de Jorge Ricci, será para proyectos derivados de una selección de sus textos dramáticos.
La Universidad Nacional del Litoral –a través de la Secretaría de Extensión Social y Cultural– abre una nueva convocatoria para participar del concurso “Comedia Universitaria 2021-2022”. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de agosto y los grupos interesados podrán inscribirse mediante un formulario online. Esta edición homenaje a Jorge Ricci propone basar los proyectos en base a cinco textos de su dramaturgia.
Sobre el proyecto
Jorge Ricci actuó, dirigió, escribió obras teatrales y acompañó desde distintos lugares de responsabilidad, el crecimiento y desarrollo de las políticas culturales de nuestra universidad como el proyecto de la Comedia Universitaria y los Argentinos de Artes Escénicas, entre otros. Por ello, esta edición especial en su homenaje pone a disposición cinco textos especialmente seleccionados de su dramaturgia: Zapatones, Actores de provincia, Café de lobos, La mirada en el agua y Con el agua al cuello.
Podrán postularse grupos de la ciudad y la región y no es un requisito que tengan antecedentes en conjunto. La puesta en escena resultante deberá superar los 40 minutos y adaptarse a las características de la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario y a otros espacios a convenir, de características similares, en los Centros Universitarios UNL. Para favorecer la circulación se aspira a que el dispositivo escénico sea concebido de modo tal que resulte práctico su armado, desarmado y transporte.
Selección y funciones
El equipo de selección del proyecto estará integrado por Norma Elisa Cabrera, Luciano Delprato, Edgardo Dib, Gustavo Guirado y Fabiana Sinchi quienes además podrán realizar entrevistas con los grupos que crean convenientes para conocer más aspectos de los proyectos presentados. Además, acompañarán el proceso creativo para lo cual se implementarán encuentros con el objeto de realizar devoluciones, aportes y sugerencias.
El proyecto seleccionado será anunciado en el mes de septiembre de 2021 y recibirá un subsidio de $400.000 para el desarrollo del producto final y cubrirá los costos de producción, diseño y realización general de la obra hasta la finalización de la temporada. La obra se estrenará en mayo de 2022 y realizará veinte (20) funciones en la Sala Maggi del Foro Cultural y participará del Argentino de Artes Escénicas 2022, cronograma que será revisado periódicamente según la situación epidemiológica por la pandemia.
Para inscribirse
Hasta el 15 de agosto, se habilitará un formulario online para la inscripción de las propuestas. Se recomienda leer las bases completas antes de rellenar el mismo. Para inscribirse las y los interesados deberán ingresar aquí
Para más información escribir a producciones.unl@unl.edu.ar
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.