Actualidad Por: Victoria Grasso19 de julio de 2021

 Covid-19: La provincia profundiza la búsqueda de personas de 18 a 29 años para que se sumen a la campaña de vacunación

El operativo se desarrolla en toda la provincia y apunta a todos los jóvenes de esa franja etaria para que se inscriban en el registro de vacunación provincial.

 El Ministerio de Salud de la provincia comenzó un operativo de búsqueda y concientización territorial, casa por casa, de la población joven de 18 a 29 años que todavía, y por diversas razones, no se inscribió al plan de vacunación contra el Coronavirus.“La campaña de inmunización avanza a muy buen ritmo, y ya estamos vacunando a menores de 30 años, una población muy amplia a la que queremos llegar, es la que mayor cantidad de contagios reporta actualmente”, explicó Sebastián Torres, coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud.

“Vacunarnos es el pasaporte para poder volver a encontrarnos con nuestros amigos y amigas, para disfrutar de esos tiempos y espacios que antes disfrutábamos”, enfatizó y apeló: “Por eso les pedimos que por favor se inscriban, que se saquen todas las dudas que puedan tener sobre las vacunas, si las tienen, estamos dispuestos a ofrecerles toda la información necesaria”.

Posteriormente, precisó que de esta franja etaria sólo se registró el 60 por ciento “y por eso estamos haciendo estos operativos de búsqueda junto con los centros de salud barriales”.

Dejar atrás la pandemia con cada vacuna

En relación a lo anterior, Sebastián Torres explicó que “por lo que estuvimos investigando hay muchas causas por las que no se

“Queremos que comprendan que la vacuna es un modo de comenzar a dejar atrás la pandemia, de reducir las complicaciones por Covid-19 y disminuir los contagios”, interpeló y animó a los jóvenes el coordinador de Dispositivos Territoriales.

Asimismo, informó que “ya se realizaron operativos similares como el de hoy (viernes) por la mañana en el barrio Las Flores (de Rosario). Del mismo modo, si encontramos a personas de edades más adultas sin vacunarse, también las invitamos a inscribirse”.

Otras de las razones –destacó Sebastián Torres– es que “el operativo de vacunación avanzó tan rápido desde junio hasta ahora, que muchos jóvenes aún no se han inscripto. Llegó el momento, es tiempo de que se sumen, de que se anoten”.

En relación a ello, precisó que esta semana llegaron 325.300 vacunas, por lo que la provincia envió más de 220.000 turnos. “Particularmente hoy enviamos más de 100.000 turnos para la semana que viene”, puntualizó Torres.

Y concluyó: “Seguimos inoculando a buen ritmo, por eso, iniciamos este tipo de operativo territorial para poder sumar más inscriptos”.

Te puede interesar

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.