Investigadores: génesis de nuevas EBT globales

Se realizará un conversatorio destinado al debate sobre el rol fundamental del desarrollo de la cultura emprendedora y su vínculo con la investigación científico tecnológica. Será el 4 de agosto, a las 18, en modalidad virtual.

La Aceleradora Litoral, junto a la Universidad Nacional del Litoral, el Parque Tecnológico Litoral Centro y La Bolsa de Comercio de Santa Fe, invitan al conversatorio Investigadores: génesis de nuevas EBT (Empresas de base Científico Tecnológicas) globales, dirigido a investigadores, emprendedores de base científico tecnológica e instituciones del ecosistema.
El conversatorio se realizará a través de plataforma virtual el miércoles 4 de agosto a las 18:00hs y abrirá un debate fundamental que busca desarrollar la cultura emprendedora de nuestro país, dándole al investigador un espacio relevante, desde posibles roles y con distintas opciones, para el desarrollo de nuevas empresas de Base Científico Tecnológica (EBTs) que impulsen el desarrollo sostenible. La inscripción es gratuita y los cupos son limitados.
Participarán de este conversatorio: la Dra. María Luz Martiarena, directora del Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte de Conicet, secretaria de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro y Coordinadora de la Comisión Organizadora del Concurso IB50K; el Dr. Ricardo Kratje, Profesor de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), investigador Superior de Conicet, vicedecano y Consejero Representante del Claustro Profesores, secretario de Vinculación con el Medio y Subdirector del Centro Biotecnológico del Litoral (FBCB-UNL), cofundador de las empresas Zelltek SA y BioSynaptica SA; y el Dr. Hugo Menzella, fundador de Keclon SA, empresa líder de desarrollo de enzimas industriales con 3 patentes argentinas, director en IPROByQ UNR & Conicet y profesor de Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario. Como moderador del espacio participará el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mamarella.
Este espacio forma parte de un ciclo de conversaciones destinadas a promover una cultura emprendedora, impulsando negocios basados en ciencia desde Argentina al mundo.

Inscripción libre y gratuita. Cupos limitados.

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.