Investigadores: génesis de nuevas EBT globales

Se realizará un conversatorio destinado al debate sobre el rol fundamental del desarrollo de la cultura emprendedora y su vínculo con la investigación científico tecnológica. Será el 4 de agosto, a las 18, en modalidad virtual.

La Aceleradora Litoral, junto a la Universidad Nacional del Litoral, el Parque Tecnológico Litoral Centro y La Bolsa de Comercio de Santa Fe, invitan al conversatorio Investigadores: génesis de nuevas EBT (Empresas de base Científico Tecnológicas) globales, dirigido a investigadores, emprendedores de base científico tecnológica e instituciones del ecosistema.
El conversatorio se realizará a través de plataforma virtual el miércoles 4 de agosto a las 18:00hs y abrirá un debate fundamental que busca desarrollar la cultura emprendedora de nuestro país, dándole al investigador un espacio relevante, desde posibles roles y con distintas opciones, para el desarrollo de nuevas empresas de Base Científico Tecnológica (EBTs) que impulsen el desarrollo sostenible. La inscripción es gratuita y los cupos son limitados.
Participarán de este conversatorio: la Dra. María Luz Martiarena, directora del Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte de Conicet, secretaria de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro y Coordinadora de la Comisión Organizadora del Concurso IB50K; el Dr. Ricardo Kratje, Profesor de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), investigador Superior de Conicet, vicedecano y Consejero Representante del Claustro Profesores, secretario de Vinculación con el Medio y Subdirector del Centro Biotecnológico del Litoral (FBCB-UNL), cofundador de las empresas Zelltek SA y BioSynaptica SA; y el Dr. Hugo Menzella, fundador de Keclon SA, empresa líder de desarrollo de enzimas industriales con 3 patentes argentinas, director en IPROByQ UNR & Conicet y profesor de Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario. Como moderador del espacio participará el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mamarella.
Este espacio forma parte de un ciclo de conversaciones destinadas a promover una cultura emprendedora, impulsando negocios basados en ciencia desde Argentina al mundo.

Inscripción libre y gratuita. Cupos limitados.

Te puede interesar

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo

El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.

Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda

Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.

Se conocieron proyectos seleccionados para la convocatoria de Presupuesto Participativo

Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.