Estrena la Comedia Universitaria en el Foro Cultural
Se trata de la obra “Las hortensias también mueren” dirigida por Lautaro Ruatta y las actuaciones de Julieta Vigo y Javier Bonatti. El estreno será el sábado 28 de agosto a las 20.30 hs. Las entradas se pueden adquirir en boletaría los días sábados.
Con muchas expectativas, vuelve el teatro a la sala Maggi del Foro Cultural Universitario con el estreno de la Comedia Universitaria, producción 2019-2020. Será el próximo sábado 28 de agosto a las 20.30 con la obra "Las hortensias también mueren" dirigida por Lautaro Ruatta y las actuaciones de Julieta Vigo y Javier Bonatti.
“Estamos muy contentos, ha sido un período muy difícil, donde no se pudo estrenar la obra en los tiempos previstos y todo el grupo, elenco y personal técnico le ha puesto mucho trabajo y compromiso”, remarcó Lucila Reyna, secretaria de Extensión Social y Cultural. Al respecto, el director de la obra, Lautaro Ruatta destacó que “estábamos necesitando que se concrete el hecho teatral con la presencia del público” y destacó que “es un orgullo haber podido sostener el proyecto haciendo teatro a pesar de todas las dificultades en este contexto”. Sobre la propuesta señaló que “se van a encontrar con una obra, que es una comedia, de enredos existenciales y en donde habrá música, sorpresas y muchos personajes”.
Sobre la obra
La obra con dramaturgia propia está inspirada en el cuento “Las Hortensias” del uruguayo Felisberto Hernández. Trata de la historia de dos personas a quienes el teatro junta, rescata y les abre un mundo inimaginado.
Los personajes, actores que están a punto de estrenar la obra Corte de muñecas en el festival internacional de teatro más importante del mundo, son favoritos pero no todas son flores y leyendas en la vida de los actores y la gran expectativa social se incrementa por el suicidio de su autor y director. La añorada cima de sus carreras se convierte abruptamente en un peligroso precipicio, no están seguros de qué habla la obra y como en una comedia de enredos existenciales, hace que los escenarios cambien las respuestas. ¿Qué queda en pie? ¿De qué está hecho el teatro de la vida? ¿El show debe continuar?
Originalidad, creatividad y riesgo estético
De esa manera se refirió el jurado en el dictamen de la convocatoria que determinó que “Las hortensias también mueren” sea la obra para la Comedia UNL 2020.
Sostener el proyecto y avanzar durante esta pandemia no fue una tarea fácil ya que se fueron alternando periodos de encuentro, ensayos presenciales, virtuales y reuniones de trabajo con los quince profesionales que integran el equipo. Sin lugar a dudas, el trabajo coordinado y la posibilidad de aprovechar este tiempo para proyectar cada detalle ha sido muy significativo para el avance de la obra que además, en diferentes momentos, contó con el acompañamiento de Jorge Ricci y Norma Cabrera. Participan del equipo, Ariel Gaspoz, como asistente de dirección; Florencia Fierro y Alejandrina Echarte en diseño escenográfico; Lucía de Frutos en vestuario y utilería: Mariana Gerosa en maquillaje y utilería; Diego López en diseño lumínico y operación de luces; Pablo Martínez y Ariela Gaspoz en construcción de estructuras; Gabriela Lavagnino en coreografías y aprestamiento corporal; Cintia Bertolino en entrenamiento vocal; Franco Bongiovanni en diseño sonoro y composición musical; Pablo Martínez en fotografía: Florencia Russo y Ariel Theuler en la producción y coordinación desde la Dirección de Extensión Cultural de la UNL.
Entradas y aforo
La obra se presentará los días sábados de septiembre, octubre y noviembre, a las 20.30 hs en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL con un aforo de 50% de la capacidad de la sala.
Las entradas tienen un valor de $ 300 y se pueden adquirir en boletería (9 de julio 2150) los días sábados de 9 a 13 y a partir de las 17 hs.
En el ingreso se realizarán controles de temperatura, registros de datos y los asistentes deberán usar barbijo de manera permanente y mantener la distancia.
Te puede interesar
La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.