Política Por: Carlos Lucero24 de agosto de 2021

Militando a Clara García

Ex Administrador de Vialidad de la gestión Miguel Lifschitz y actual pre candidato a Senador Suplente de Clara García, Pablo Seghezzo recorre la provincia de Norte a Sur y de Este Oeste haciendo campaña en apoyo de la lista Avanza en la interna del Frente Amplio Progresista.-

Pablo Seghezzo y Maxi López en la redacción de El Departamental

El Ingeniero Civil Pablo Seghezzo visitó en poco tiempo -en dos oportunidades- el departamento San Cristóbal, hablando con militantes  del Partido Socialista y amigos en el marco de las PASO que se realizarán el 12 de septiembre en todo el país.

En la entrevista que realizamos en "El Departamental" estuvo a su vez acompañado por el candidato local del Socialismo Maxi López, quien tendrá interna con el radical Edgardo Martino, por una banca en el concejo.-

"Es una campaña que a mi me entusiasma por el rencuentro con muchos amigos y porque me motiva la figura de Clara García. Es una mujer que tuvo un recorrido político muy extenso en la ciudad de Rosario, donde fue Secretaria de Servicios Públicos y Medio Ambiente, fue la primer mujer presidente del Banco Municipal, fue Secretaria de Desarrollo Productivo de la Municipalidad y la primer mujer que encabezó una lista como candidata a concejal y ganó la elección.

Ella se perfilaba a ser la candidata a Intendente, pero al ser candidato a Gobernador Miguel Lifschitz, no correspondía que ella fuera candidata a ese cargo. Entonces dio un paso atrás, con mucha generosidad y acompañó a su marido desde  la cámara de diputados" retrató Seghezzo a la pre candidata a Senadora Nacional.

Por su parte Maxi López expresó su agradecimiento por el acompañamiento de los candidatos de la lista  Avanza,  expresó además que en sus recorridas por la ciudad los vecinos lo alientan a seguir adelante y piden por una renovación de la clase política en San Cristóbal.-

Te puede interesar

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"

La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.

Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.