Actualidad Por: Victoria Grasso27 de agosto de 2021

La Provincia y el INTA firmaron un convenio para la investigación del uso medicinal del Cannabis

El programa tiene por objetivo desarrollar evidencia científica sobre diferentes alternativas terapéuticas a problemas de salud de la población.

 La provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Salud, y de Producción, Ciencia y Tecnología, firmó un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para la investigación del uso medicinal del Cannabis.

El mismo tiene por objetivo el desarrollo de evidencia científica sobre diferentes problemas de salud, que no se abordan los tratamientos médicos convencionales y para los cuales el Cannabis y sus derivados cada vez son más prescriptos por los médicos.

Además busca precisar con rigor los fines terapéuticos de la planta de Cannabis, como así también de sus derivados.

Asimismo, se busca evaluar la eficacia de los mismos para cada indicación terapéutica, que permita el uso adecuado y la universalización del acceso al tratamiento; conocer efectos secundarios potenciales; establecer la seguridad y las limitaciones para su uso; y promover el cuidado y la mejora de la calidad de vida de la población.

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, expresó que la firma de este acuerdo “tiene una fuerte impronta interdisciplinaria entre el INTA, el LIF y los ministerio de Salud y Ciencia para el diseño, desarrollo y la implementación de acciones conjuntas en la investigación y producción de Cannabis medicinal”.

Asimismo, “que el plan de trabajo permitirá la capacitación a través de profesionales del INTA. Además, articular grupos de investigación a los fines de generar ensayos experimentales que apunten a una trazabilidad integral, vertical y transversal, del cultivo con fines terapéuticos”.

“Este es un primer paso para que la provincia de Santa Fe genere conocimientos técnicos para lograr un cultivo de calidad medicinal”, enfatizó finalmente Costamagna.

Todo el proceso para garantizar el acceso

Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que mediante el trabajo interministerial e interinstitucional se realizará “una rigurosa investigación orientada al desarrollo del Cannabis con fines terapéuticos que irá desde la selección de las semillas más adecuadas, pasando por la selección de las tecnologías y del proceso en su totalidad. Es decir que la provincia seleccionará qué semillas comprar, las que serán sembradas en terrenos del INTA y estarán bajo su cuidado”.

“Posteriormente –destacó Martorano– el Ministerio de Salud, a través del LIF, no solo intervendrá en el fraccionamiento del fármaco, que es algo que ya viene realizando, sino en la producción de los compuestos farmacológicos derivados del Cannabis; algo muy importante para las personas que tienen algún problema de salud, ya que se ampliará la accesibilidad y disponibilidad en el ámbito público”.

Finalmente, el director del Centro Regional del INTA Santa Fe, Alejandro Longo, expresó su entusiasmo y consideró que “la firma del convenio es un primer y gran paso para el cultivo de esta planta con fines medicinales, que permitirá formalizar y aplicar las normas vigentes al respecto de una manera articulada y segura, entre distintos estamentos del Estado, como se realiza ya en otras provincias del país”.

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.