


La Provincia y el INTA firmaron un convenio para la investigación del uso medicinal del Cannabis
El programa tiene por objetivo desarrollar evidencia científica sobre diferentes alternativas terapéuticas a problemas de salud de la población.
Actualidad27 de agosto de 2021
Victoria GrassoLa provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Salud, y de Producción, Ciencia y Tecnología, firmó un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para la investigación del uso medicinal del Cannabis.
El mismo tiene por objetivo el desarrollo de evidencia científica sobre diferentes problemas de salud, que no se abordan los tratamientos médicos convencionales y para los cuales el Cannabis y sus derivados cada vez son más prescriptos por los médicos.
Además busca precisar con rigor los fines terapéuticos de la planta de Cannabis, como así también de sus derivados.
Asimismo, se busca evaluar la eficacia de los mismos para cada indicación terapéutica, que permita el uso adecuado y la universalización del acceso al tratamiento; conocer efectos secundarios potenciales; establecer la seguridad y las limitaciones para su uso; y promover el cuidado y la mejora de la calidad de vida de la población.
Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, expresó que la firma de este acuerdo “tiene una fuerte impronta interdisciplinaria entre el INTA, el LIF y los ministerio de Salud y Ciencia para el diseño, desarrollo y la implementación de acciones conjuntas en la investigación y producción de Cannabis medicinal”.
Asimismo, “que el plan de trabajo permitirá la capacitación a través de profesionales del INTA. Además, articular grupos de investigación a los fines de generar ensayos experimentales que apunten a una trazabilidad integral, vertical y transversal, del cultivo con fines terapéuticos”.
“Este es un primer paso para que la provincia de Santa Fe genere conocimientos técnicos para lograr un cultivo de calidad medicinal”, enfatizó finalmente Costamagna.
Todo el proceso para garantizar el acceso
Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que mediante el trabajo interministerial e interinstitucional se realizará “una rigurosa investigación orientada al desarrollo del Cannabis con fines terapéuticos que irá desde la selección de las semillas más adecuadas, pasando por la selección de las tecnologías y del proceso en su totalidad. Es decir que la provincia seleccionará qué semillas comprar, las que serán sembradas en terrenos del INTA y estarán bajo su cuidado”.
“Posteriormente –destacó Martorano– el Ministerio de Salud, a través del LIF, no solo intervendrá en el fraccionamiento del fármaco, que es algo que ya viene realizando, sino en la producción de los compuestos farmacológicos derivados del Cannabis; algo muy importante para las personas que tienen algún problema de salud, ya que se ampliará la accesibilidad y disponibilidad en el ámbito público”.
Finalmente, el director del Centro Regional del INTA Santa Fe, Alejandro Longo, expresó su entusiasmo y consideró que “la firma del convenio es un primer y gran paso para el cultivo de esta planta con fines medicinales, que permitirá formalizar y aplicar las normas vigentes al respecto de una manera articulada y segura, entre distintos estamentos del Estado, como se realiza ya en otras provincias del país”.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




